Economía

EEUU adelanta la completa recuperación de la actividad económica al segundo trimestre de 2021

  • Morgan Stanley calcula que el PIB crecerá un 6,4%
El presidente de EEUU, Donald Trump. Reuters
Nueva Yorkicon-related

En el abecedario que obedece a las múltiples formas que puede tomar la recuperación en curso en plena pandemia del coronavirus, la V continúa vigente para Estados Unidos. Al menos eso aprecian los economistas de Morgan Stanley liderados por Chetan Ahya, que estiman que la actividad acelera su vuelta a la normalidad.

De hecho, en su último informe publicado esta semana, consideran que la mayor economía del mundo volverá a su nivel previo al azote del COVID-19 en el segundo trimestre del próximo año, en lugar de a finales de 2021 como se había previsto inicialmente. Según Ellen Zentner, economista para EEUU de Morgan Stanley, la recuperación tomará un total de seis trimestres en lugar de los 10 trimestres registrados durante la crisis financiera de 2008.

El banco considera que el PIB de EEUU se contraerá un 3,4% este año pero repuntará un 6,4% en 2021 impulsado por factores como los tratamientos y vacunas en desarrollo contra la pandemia y el apoyo tanto de la política monetaria como fiscal. Al contrario de lo ocurrido tras el colapso de Lehman Brothers, los estímulos actuales no implican conflictos morales como sí ocurrió por entonces.

"Esperamos que el Congreso apruebe un próximo paquete de estímulo de entre 1,5 y 2 billones de dólares en septiembre", explica Zentner, quien considera que dicho tamaño tendrá implicaciones importantes para las perspectivas y, junto con otros desarrollos positivos, coloca al PIB real hacia los niveles previos al Covid-19 dos trimestres antes de lo anticipado.

Desde IHS Markit coinciden en señalar que los últimos datos económicos implican que el PIB real en el tercer trimestre estaría repuntando casi a un 30% en su tasa anualizada. Es por ello que mejoran sus perspectivas para este año en EEUU, donde la contracción anual será del 4% y no del 4,8% previsto anteriormente. "Proyectamos que el PIB superará su máximo anterior a principios de 2022 y que la economía recuperará el pleno empleo en 2023", determina Joel Prakken, economista jefe en EEUU de IHS Markit.

Posible ayuda

Una aceleración económica en tercer trimestre puede jugar a favor del presidente de EEUU, Donald Trump, que el próximo 3 de noviembre se enfrenta a las urnas en un pulso con el candidato demócrata, Joe Biden. En estos momentos, la media de las encuestas que realiza RealClearPolitics ofrece al exvicepresidente de EEUU una ventaja de 7,1 puntos a nivel nacional.

Biden anunció el miércoles en Michigan un nuevo plan fiscal que penalizará con un impuesto de sociedades adicional del 10% a las empresas estadounidenses que produzcan sus productos y servicios en el extranjero para después revenderlos en EEUU. Por el contrario, aquellas compañías que repatríen su producción a EEUU y generen empleo en el país recibirán créditos fiscales anticipados del 10%.

Más allá del ámbito económico, Trump fue nominado el miércoles para el Premio Nobel de la Paz 2021 por su liderazgo en la intermediación de los Acuerdos de Abraham, que restauran la plena normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, "este acuerdo de paz es un testimonio de la audaz diplomacia y visión del presidente Trump, que se siente honrado de ser considerado por el Comité del Nobel", señaló en un comunicado. El mandatario recibirá a las delegaciones israelí y emiratí para una ceremonia de firma de los Acuerdos de Abraham el próximo 15 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky