Economía

Sánchez arranca la semana crucial de las negociaciones de los Presupuestos con un golpe de efecto empresarial

  • Da una conferencia a lo más granado de la empresa española

Pedro Sánchez quiere hacer en una semana lo que no ha conseguido en el último mes. Para ello, ha optado por un golpe de efecto con un evento selecto al que está convocado lo más granado del empresariado español, que se desarrollará a las 12.00 de la mañana de este lunes en la Casa de América, en la madrileña plaza de Cibeles. Se ha invitado a los máximos directivos de las compañías del Ibex 35 y de otras grandes empresas que no cotizan, junto a los presidente de las patronales. También han sido convocados los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios, así como líderes de organizaciones de la sociedad civil.

Desde La Moncloa no han querido dar detalles de quienes son los invitados. No obstante, eE ha confirmado la presencia de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, de Pepe Álvarez, secretario general de UGT, y de Unai Sordo, secretario general de CCOO. Fuentes de Cepyme dijeron el jueves a EP que su presidente, Gerardo Cuerva, no acudiría a la conferencia de Sánchez por problemas de agenda.

"España puede"

Formalmente, el presidente Sánchez dará una conferencia bajo el título de "España puede. Recuperación, Transformación, Resiliencia" en la que el presidente Pedro Sánchez apelará a la unidad de la sociedad civil y de las instituciones ante la pandemia de Covid-19, según han informado desde el Palacio de la Moncloa. En la mente del presidente, unos Presupuestos que de momento tiene difícil aprobar con apoyos de la oposición, como pretende. Los ha venido llamando "Presupuestos de país".

Pero el tiempo se le está echando encima a Sánchez si quiere cumplir, más o menos, con la exigencia legal de presentar en las Cortes los Presupuestos Generales del Estado antes del 1 de octubre. El presidente de Gobierno lleva insistiendo largo tiempo en la transcendencia de unas cuentas públicas consensuadas con los grandes partidos que deben servir a un doble propósito. Primero, recomponer la economía después del inmenso descalabro producido por el Covid y, segundo, sacar partido a los 140.000 millones de euros que entre créditos y ayudas a fondo perdido pondrá la UE a disposición del Gobierno los próximos años.

Canto de sirenas

Pero la oposición está haciendo oídos sordos a las peticiones del presidente Sánchez que tildan de canto de sirena. Ni siquiera ha conseguido convencer a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, para que secunde unos Presupuestos consensuados. La portavoz de la formación morada, Isa Serra, comentó la semana pasada que "el PSOE sabe que con nosotros no va a contar para unos presupuestos con Ciudadanos".

Esta semana lo volverá a intentar. A tal fin, ha convocado a su despacho de La Moncloa a los líderes de los principales partidos de la oposición. El miércoles acuden el presidente del PP, Pablo Casado, y la de Ciudadanos, Inés Arrimadas. El jueves continúan Gabriel Rufián, en representación de ERC, y Aitor Esteban por el PNV, posibles candidatos a apoyar las cuentas del Gobierno de coalición.

Como ha avanzado el propio Sánchez les pedirá "unidad" en tres ámbitos: para despolitizar la lucha contra la emergencia sanitaria, para renovar los órganos institucionales pendientes (el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo de RTVE y el Defensor del Pueblo) y para sacar adelante los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE.

El viernes también tendrá un duro hueso que roer en la reunión telemática que mantendrá con los presidentes de las comunidades autónomas que se quieran sumar. Si bien se programó para tratar el arranque del curso escolar, lo previsible es que abarque otros asuntos, según ha señalado la ministra de Política Territorial, Carolina Darias.

Diólogo social

A ello se sumará esta semana dos reuniones importantes para el Diálogo Social. El martes se reúnen la Mesa de Diálogo a ver si cierran un acuerdo sobre el teletrabajo y el viernes, los líderes de empresarios y sindicatos, se ven con los ministros de Trabajo y Seguridad Social para arrancar las negociaciones de la prórroga de los Ertes.

El propio Sánchez ha mencionado con frecuencia a los agentes sociales como ejemplo de responsabilidad desde que comenzó la pandemia, y ha agradecido que hayan dejado sus diferencias aparte para alcanzar diferentes acuerdos.

Por eso, las suspicacias han saltado: parece mucha coincidencia que esta semana tan complicada para Sánchez arranque con un evento en el que se rodeará de grandes empresarios y los líderes de los agentes sociales.

La vicepresidenta Carmen Calvo, a preguntas de los periodistas sobre si el evento de este lunes era una manera de "presionar" a Pablo Casado, afirmó que la formación popular "debería darse cuenta de que este momento sólo es el momento de ayudar", y que si no lo hace se evidenciaría entonces que "el PP ha perdido la brújula mínima sobre las necesidades de España en este momento".

AGENDA SÁNCHEZ

Lunes 31 agosto

Evento empresarial en Casa América

Miércoles 2 de septiembre

Reunión con Pablo Casado (PP)

Reunión Inés Arrimadas (Cs)

Jueves 3 de septiembre

Reunión Gabriel Rufián (ERC)

Reunión Aitor Esteban (PNV)

Viernes 4 de septiembre

Reunión telemática con los presidentes autonómicos

DIÁLOGO SOCIAL

Martes 1 de septiembre

Reunión para el teletrabajo

Viernes 4 de septiembre

Cumbre para tratar la prórroga de los Ertes

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky