Moncloa ha convocado al mundo económica y social a un un gran encuentro para el próximo lunes con el fin de que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, presente públicamente las medidas para la Reconstrucción, tanto las que ya están en marcha como otras nuevas, según explican fuentes que han sido invitados al evento.
Estas fuentes aclaran que han recibido la llamada del Palacio de la Moncloa para invitarles y que reserven el lunes a las 12.00 horas en un evento que se realizará en la Casa de América en Madrid. Fuentes de Moncloa explican que el presidente dará una conferencia bajo el título "España puede. Recuperación, transformación, resiliencia".
En principio estas fuentes aclaran que el presidente redundará en el mensaje que ya lanzó el pasado martes en la rueda de prensa tras el consejo de ministros de la necesidad de unos Presupuestos país consensuados para dar salida a la crisis y aprovechar los 140.000 millones de euros del programa de apoyo de Bruselas.
Fuentes autonómicas confirman a El Economista que el Ministerio de Hacienda está manteniendo reuniones con los gobiernos de las comunidades autónomas y los agentes sociales para que presenten proyecto que puedan ser financiados con los 140.000 millones de euros que la UE ha puesto a disposición de España a través de ayudas no reembolsables y créditos blando.
La fuentes de Moncloa aclaran que, aunque desconocen la lista final de invitados, están convocados los representantes de las principales españolas, incluidas todas las del Ibex 35, así como líderes de los sindicatos y de las patronales. Pero no solo; también de primeras espadas en materia digital, de la ecología o de Sanidad, materias en las que la UE exige invertir los fondos.
Hay que recordar que la Comisión creada en el Congreso para la Reconstrucción Social y Económica tuvo escaso recorrido La Comisión aprobó a principios de junio más de medio millar de recomendaciones para salir de la crisis del coronavirus en cuatro grandes áreas: Sanidad, Políticas Sociales, Economía y Unión Europea. Se incluían planes de prevención, reservas estratégicas, más inversión en servicios públicos, ayudas económicas y nuevas leyes que fomenten el teletrabajo y los horarios racionales.
Sin embargo, el Pleno del Congreso tumbó el 22 de julio la mayoría. De los cuatro grandes planes, sólo se obtuvo apoyos para sacar adelante las medidas sanitarias y las de la Unión Europea pero no se alcanzó consenso suficiente para las Políticas Sociales y Economía.
Pero además de las grandes políticas para la Reconstrucción que el Gobierno planteó a la oposición en el entorno parlamentario, también se ha comprometido a una negociación ad hoc con los agentes sociales que todavía no se ha producido.