Economía

Alemania prorroga los Ertes por el coronavirus hasta finales de 2021

  • El gobierno garantiza las reducciones de jornada durante un año más
  • El Estado paga entre el 60 y el 87% del salario que el trabajador deja de cobrar
Foto: Reuters.

La cúpula de la colación de Gobierno de Alemania entre conservadores y socialdemócratas ha acordado ampliar de 12 a 24 meses, hasta diciembre de 2021, la opción de las empresas de acogerse al régimen de jornada reducida subvencionada para evitar despidos. Coronavirus, última hora, en directo.

La posibilidad de ampliar el régimen de "Kurzarbeit", por el cual el Estado asume temporalmente entre el 60% hasta el 87% del salario que deja de percibir el trabajador por la reducción de jornada como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus, está abierta a empresas que hayan introducido esta modalidad hasta el 31 de diciembre de este año.

En declaraciones a Welt, el copresidente de los socialdemócratas, Norbert Walter-Borjans, destacó este miércoles la eficacia de este instrumento, cuya prolongación es una buena noticia, no sólo para la hostelería, por ejemplo, sino sobre todo para la industria. Afirmó que la "Kurzarbeit" al menos "ayuda a la economía a rodar antes de que pueda arrancar de nuevo".

Tras más de ocho horas reunidos, Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, había subrayado la prioridad de ofrecer estabilidad a las empresas gracias a la ampliación en el tiempo de las ayudas. El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la CDU, Markus Söder, destacó al referirse a la modalidad de "Kurzarbeit" la apuesta por instrumentos de crisis que han demostrado su eficacia. "El coronavirus entra en la siguiente ronda, y el Gobierno también", agregó.

Según un estudio publicado el pasado día 6 por el instituto económico alemán Ifo, el número de empleados acogidos en Alemania a la modalidad de "Kurzarbeit", volvió a bajar en julio hasta los 5,6 millones de personas, frente a los 6,7 millones de junio y los 7,3 millones en mayo. Así, la cifra de empleados en "Kurzarbeit" cayó del 20 % al 17% entre las personas que cotizan.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incredulo
A Favor
En Contra

Lógico, son alemanes, no dilapidan el dinero. Son serios y ahorran. Y ahora, cuando llegan los malos momentos, pues hacen lo que se debe hacer porque no hay otra solución. Y además la picaresca alemana es muy baja. Y por lo tanto los ERTES los cobrarán los que realmente lo necesitan. No es España.

En España en cambio tenemos que esperar la limosna europea para pagar los ERTES pendientes. Lógico también ya que éte y anteriores gobiernos solo han gobernado con la calculadora electoral. Han robado, despilfarrado.

La Covid ha dejado a España transparente, y se ve la cruda realidad del país.Un país lleno de parásitos, vividores y rateros.

Puntuación 6
#1