Economía

Escrivá deja caer una nueva extensión de unos ERTE que han llegado para quedarse "estructuralmente"

  • El Gobierno revaluará la situación cada tres meses para ampliarlos
  • El ministro se ha mostrado favorable a una marcha atrás de las empresas
Escrivá y Armengol, junto al conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela. Foto: Europa Press.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) "han llegado para quedarse estructuralmente en España" y ha explicado que la situación se reevalúa cada tres meses ante la "gran incertidumbre" y "elementos inesperados" como la decisión del Gobierno británico de imponer una cuarentena a viajeros españoles.

Así se ha expresado Escrivá tras reunirse en Palma con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, indicando que en la Mesa Sectorial que se celebrará en septiembre en Baleares se analizará "la realidad" y la situación de los ERTE y las prestaciones para fijos discontinuos a partir de octubre. "La realidad del momento será tenida en cuenta a la hora de plantear el mecanismo de extensión, que yo no le pondría plazo, lo que vamos a hacer es ir reevaluando la situación", ha insistido.

En este contexto, Escrivá se ha mostrado favorable a contemplar "la posibilidad de dar marcha atrás" por parte de las empresas "ante una situación en la cual de nuevo la demanda ha caído fuertemente", "una situación que requiere de flexibilidad". "La solución concreta la tenemos que aquilatar, pero por mi parte el compromiso está ahí", ha dicho el ministro.

Baleares requiere de "tratamientos específicos"

Asimismo, ha afirmado que Baleares, "por su especialización productiva" vinculada al turismo, "está particularmente afectada por la crisis", y que "eso requiere de respuestas y tratamientos específicos". Escrivá ha asegurado que el Gobierno está "absolutamente comprometido" con las reivindicaciones del Govern y ha expresado su "solidaridad" con Baleares. El ministro ha destacado que, del millón de trabajadores todavía en un ERTE en España, un 8% son de Baleares.

El número de personas en ERTE en Baleares se ha reducido un 45% respecto al máximo

Paralelamente, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha vuelto a reivindicar ante el Gobierno la extensión y flexibilización de los ERTE ante la difícil situación del turismo, si bien ha manifestado su confianza en "cómo se está planteando la salida de la crisis" por parte del Gobierno, y ha agradecido la disposición del ministro para reunirse con los agentes implicados.

Según ha indicado el Ministerio, el número de personas en ERTE en Baleares se ha reducido un 45% respecto al máximo. Actualmente, quedan suspendidos 80.000 trabajadores, la mayoría muy vinculados al sector turístico. De hecho, el 55%de las personas que continúan en ERTE en la comunidad pertenecen únicamente a dos sectores: alojamiento y servicio de comidas y bebidas.

La FEHM reclama extender los ERTE hasta diciembre

El ministro también ha mantenido un encuentro con una representación de directivos de empresas hoteleras de las Islas. La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha explicado que han trasladado al Gobierno la necesidad de prolongar los ERTE ante la "situación complicada" del sector turístico. Frontera cree que se deberían alargar hasta diciembre sin perjuicio de que "si la situación no mejora será necesario tomas más medidas hasta abril de 2021".

Frontera ha indicado que la ocupación hotelera en Mallorca ha sido de un 37% de media en julio, pero si el Gobierno británico no levanta su cuarentena "hay hoteles que cerrarán" ante las "cancelaciones que han llegado en multitud". En estos momentos está abierta un 57% de la planta hotelera, menos de lo que se había previsto, debido al efecto de la cuarentena en Reino Unido.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Te equivocas, y mucho, no se puede mantener esto sine die, porque si no vienen tantos turistas o vienen menos pero de más calidad, quizás no se necesiten tantos camareros.

Puntuación 27
#1
ana
A Favor
En Contra

La ruina, es inasumible

Puntuación 39
#2
angel
A Favor
En Contra

Hay que fomentar la industria mediana en toda la costa, el turismo no es la panacea.

Puntuación 23
#3
JUAN
A Favor
En Contra

de erte en erte hasta quedar inerte

Puntuación 42
#4
buenismo rima con idiotismo
A Favor
En Contra

Eso de ser los camareros de europa es una ordinariez....y eso de acoger a todo el que viene traido por las mafias del contrabando de personas aparte de una ruina es una jilipollez.

Puntuación 40
#5
rolo
A Favor
En Contra

Ya han encontrado la solucion para que no haya 7 millones de parados, dejarlos en el limbo de los ertes

Puntuación 50
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Los sobre-cogedores de los Erte invaden Navacerrada, no hay donde aparcar, chulos de mierda, vagos sinvergüenzas, a trabajar, perros !!!

Puntuación 11
#7
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Los ERTES van para todo 2022, la deuda ya vendra la troika y a llorar.

Puntuación 21
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Se trata de comprar voluntades y votos.

Puntuación 20
#9
MARISA
A Favor
En Contra

De un tiempo a esta parte observo que los que dictan la política del país son los bares hoteles y restaurantes. (Con el añadido de salas de fiesta). Es increible que haya que darles todo el espacio callejero para sus terracitas, los horarios que quieran, que manden ampliar los ERTES. Amenazan con destruir la economía por el cierre de sus bares como si la gente tuviera la obligación de desayunar,comer y cenar en ellos.

Hay que recortar bares, somos el país con más bares per cápita del mundo.

Cambiemos el modelo productivo. Yo trabajé en una Editorial y,como muchas,tuvo que cerrar. Tuvimos que cambiar a otros sectores. ¡Que hagan ellos lo mismo!

Puntuación 22
#10
Xavi
A Favor
En Contra

Al #6

Totalmente de acuerdo, con la figura de los ERTES las cifras de parados la manejan a su antojo.Este Gobierno es especialista en “cocinar” las cifras de lo que sea cuando le interesa , con respecto al COVID ya han dicho muchos expertos de estadísticas que no se entiende como contabiliza el gobierno las cifras , por ejemplo ayer solo en Cataluña la Generalitat notificaba 11 fallecidos diagnosticados por PCR y Sanidad notificaba solo un fallecido en toda España en las últimas 24 horas, las disculpas del Ministerio de que tardan en actualizarse los datos suena a chiste porque al día siguiente o a lo otro no arrastran los datos pendientes porque cuando dan los de los últimos siete días no cuadran los números.Que en la era digital informática en que vivimos no puedan volcarse los datos oficiales de las Comunidades Autónomas al ministerio de Sanidad al mismo tiempo que las notifican oficialmente no es creíble

Puntuación 17
#11
sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

Sí, llegaron para quedarse como el virus y como la casta política corrupta y nauseabunda!! jaja

Está muy bien ayudar a los afectados pero, quién pagará las fiestas con tanto chupógtero??

400.000 políticos duplicados, enfrentados,.. viviendo de las mamandurrias, frente a 150.000 sanitarios p.e., que al final se llevaron los aplausos de las 20.00h y después una patada en el culo, hasta que vuelva la curva, el pico, y.. la pala del desarrapao de D. Simón!!

Puntuación 19
#12
Rothbart
A Favor
En Contra

¿Pero no decían que había que derogar la reforma laboral de Rajoy?

Puntuación 16
#13
donde me apunto
A Favor
En Contra

llevo 12 años currando y nunca jamas he estado ed baja y nunca jamas he cobrado paro ni ertes ni nada similar. solo curro y me deslomo para pagar y pagar y pagar. estaría bien q me tocara alguna vez cobrar sin hacer nada no? q bonitos los ertes los vamos prorogando meses y meses. y mientras mis amigos en empresas fantasma cobrando sin hacer nada o cobrando los ertes mientras curran desde casa para la empresa sin dejar emails ni rastros defraudando el dinero de todos. de mis impuestos. de q narices sirve trabajar en este país si 9 de cada diez defraudan o viven del cuento. los honrados somos la vergüenza del país.

Puntuación 17
#14
Pepero
A Favor
En Contra

Es cuando menos divertido ver a estos inútiles alabar la reforma laboral del PP después de lo que despotricaron en su contra.

Si es que no dan para más, son el fiel reflejo de sus votantes, eso si.

Puntuación 15
#15
Usuario validado en Google+
Iker Arriaran
A Favor
En Contra

Y quien va a pagar?

Y todos los autónomos que siguen trabajando mientras cobran los ERTE? Esto es la hostia. Nos vamos a arruinar y endeudar durante siglos!

Puntuación 10
#16
De Montoro a carapapa ruina Montero
A Favor
En Contra

Sí #14, y las facturas sin IVA, pss, pss!! Que si no te despluman y te dejan en pelota picada!!

Por si ya estaba la cosa complicada con las pensiones, los EREs, los PERes, las alianzas de civilizagorrones.. ahora los ERTEs!!

Pero a doblar el lomo limpiando montes, calles,.. o a doblar el codo de rastreadores, guardas forestales,.. ni los demandan ni se les espera!!

Mejor que caigan las brevas del cielo y las recolecten los sin papeles!!

Puntuación 5
#17
el
A Favor
En Contra

Pero sufro una inflación del 10% anual, sin ese poder en exclusiva de cobrar y no producir, yo podría encontrar trabajo o montar una empresa y como el resto también podría, la inflación sería 0%.

Puntuación 0
#18
Apocalipsis
A Favor
En Contra

País de pateras, okupas, terroristas y parados, En esto han convertido la mafia inútil genocida de izquierdas y nazionalistas. Tík tok, queda poco para que venga el desastre total

Puntuación 8
#19
Gobierno ALIMENTANDO el PARO
A Favor
En Contra

Así como vamos a salir de la crisis económica y política. La empresa que vaya mal se cierra y al paro de siempre . Lo que debe de hacer el gobierno es fomentar la creación de nuevos proyectos y olvidarse de la "playita, cervecita y demás estupideces". Petronor, una empresa que gana miles de millones al año tiene a trabajadores en ERTE "hasta que mejoren las condiciones económicas", hay que tenerlos bien grandes para aceptar esto.

Puntuación 4
#20
Carmen
A Favor
En Contra

Lo que queda claro es que el que tenga ahorros los tiene que escamotear, porque los vais a expropiar, a ver cómo si no los vais a pagar. Este Escrivá es una gran decepción, seguro que tampoco sabe el PIB de España como el Sanchinflas satánico.

Puntuación 1
#21