Economía

Ciudadanos se abre a negociar los Presupuestos de Sánchez sin vetos a Iglesias

  • Pide unas Cuentas que no sean populistas en un momento de "emergencia"
  • Unidas Podemos afirma que lo sensato no es cambiar de socios parlamentarios
Calvo y Bal presidieron el encuentro entre el Gobierno y Ciudadanos. Foto: Efe.

El tema del día no eran los Presupuestos Generales del Estado, pero, de una manera u otra, el partido naranja que dirige Inés Arrimadas, ha reconocido que "mantiene todos los canales abiertos de interlocución con el Gobierno" de cara a asuntos como los rebrotes, un plan de nacional de contingencia para la apertura de los centros educativos en septiembre, el reparto de los fondos europeos y, los Presupuestos.

Edmundo Bal, encargado de pilotar por parte de Ciudadanos el encuentro que este lunes ha tenido lugar con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, con motivo del seguimiento de los acuerdos alcanzados durante las sucesivas prórrogas del estado de alarma, ha vuelto a destacar la disposición de su formación política llegar a pactos ante unos Presupuestos de emergencia.

Bal ha explicado que no hay ningún veto a nadie, aunque también ha dicho que este no es un momento para ponerse medallas

Y sin vetos -ha recalcado- al ser preguntado por las declaraciones de Irene Montero, criticando a Cs por excluir a Unidas Podemos de la reunión entre el Gobierno y los naranjas. Bal ha explicado que no hay ningún veto a nadie, aunque también ha dicho que este no es un momento para ponerse medallas. Además ha recalcado que la reunión con la vicepresidenta del Gobierno, es una reunión con el Gobierno, que como tal representa, añadiendo que en el encuentro celebrado en el Congreso de los Diputados han participado las mismas personas que en la anterior reunión.

Sobre Presupuestos sí ha aclarado que al hablar de una demanda de reserva de material sanitario, en el fondo se estaba hablando de una partida presupuestaria. Bal ha indicado, no obstante, que Unidas Podemos siempre se pone nervioso cuando Ciudadanos propone soluciones moderadas y constructivas. Así, ha continuado, eso pasa con Iglesias, con Rufián o con Otegi, lo que demuestra que "lo estamos haciendo bien".

Los Presupuestos -ha recalcado- "no pueden ser ni ideológicos ni populistas". "El Gobierno tiene que ser responsable y moderado". Eso sí -aludió al asunto-, "estamos dispuestos a sentarnos con el Gobierno. No se puede poner vetos".

La posición de Villacís

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que para que Ciudadanos apoye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "no tienen que tener subidas de impuestos" porque "la clase media trabajadora no se lo puede permitir en este momento".

Así lo ha expresado en declaraciones a los medios a su llegada a Puente de Vallecas, donde ha recorrido varios locales comerciales para conocer la situación que atraviesan tras la crisis sanitaria, al ser preguntada sobre la reunión de una delegación de Ciudadanos con los representantes del Gobierno central del PSOE este lunes en Moncloa.

En esta línea, afirma que lo que sí que tienen que tener los presupuestos son las "garantías" que asegura que han pedido "siempre" y que "no las van a tener si están en manos de Esquerra y Podemos".

El malestar del 'ala podemita'

Y hablando de Presupuestos, Unidas Podemos advirtió este lunes al PSOE de que no es "sensato" cambiar de aliados parlamentarios, en alusión a la reunión de una delegación del Gobierno, encabezada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, con dirigentes de Ciudadanos, de la que Unidas Podemos se desvincula de forma expresa.

Antes de esa reunión, la ministra de Igualdad, Irene Montero, denunció públicamente que Ciudadanos rechazó que ministros de Unidas Podemos participaran en el encuentro, algo que después el portavoz adjunto de esa formación, Edmundo Bal, ha negado.

Montero: "Ciudadanos gobierna gracias a Vox, por lo que no es creíble que vayan a apoyar las políticas centrales del Gobierno de coalición"

Sin embargo, horas después de la reunión Irene Montero volvía a la carga, subrayando en las redes sociales que Ciudadanos "gobierna gracias a Vox", por lo que "no es creíble que vayan a apoyar las políticas centrales del Gobierno de coalición. Quien mira hacia la derecha no es el Gobierno sino una parte de él. Cumplir el acuerdo de Gobierno implica cuidar la mayoría parlamentaria que lo hizo posible", alertaba.

En la misma línea, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, publicaba varios mensajes para enfatizar que en la reunión "entre el PSOE y Cs solo ha estado representado uno de los partidos del Gobierno de coalición".

Aviso a Torra

En efecto, el objeto principal de la reunión entre Gobierno y Ciudadanos no eran los Presupuestos y su futura negociación, si no un repaso de los acuerdos alcanzados, y de los compromisos por parte del Ejecutivo con respecto a la desescalada o el Plan B.

En ese sentido, y tras reconocer que el encuentro ha sido "fructífero", Edmundo Bal puso el acento en la demanda de una reserva de material sanitario, en una segunda batería de ayudas para el sector del turismo -recogiendo la idea de prorrogar los Ertes más allá de septiembre-, en recuperar la Declaración de Actuaciones de Coordinación con las CCAA, para evitar que malas gestiones como las de Quim Torra propicien el descontrol de los rebrotes de coronavirus en Cataluña o, el arranque del curso escolar con un plan de contingencia nacional, igual para todas las comunidades.

En opinión de Bal, "corre prisa actuar por mejorar no solo la educación presencial, sino también a distancia y aumentar los medios telemáticos para profesores y alumnos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky