
Cinco irregularidades o cinco supuestas mordidas podrían hacer saltar por los aires el tejado que guarda la 'Caja B' de Podemos. Se trata de una contabilidad opaca denunciada y ratificada estos días por el exasesor legal, José Manuel Calvente, que ha encontrado el impulso de un juez decidido a investigar las sospechas sobre los pluses secretos que se llevaban algunos dirigentes, la Caja de Solidaridad que actuaba como coladero, la remodelación de la nueva sede con sobreprecio e irregularidades en la adjudicación, las contrataciones sospechosas o, la actuación del tesorero Daniel de Frutos en la compra del chalet que la couple Pablo Iglesias e Irene Montero adquirieron en la sierra de Madrid, en Galapagar.
Pendiente Iglesias del 'caso Dina Bousselham' y de su futuro ante el Supremo, el caso de corrupción de Podemos acaba de empezar. De momento, el juez instructor sigue los pasos de una posible malversación de caudales públicos.
Sobresueldos a los dirigentes mientras al resto se le imponía limitaciones salariales
En diciembre de 2019, José Manuel Calvente y Mónica Carrillo, asesores legales de Podemos, son despedido por el partido liderado por Pablo Iglesias. Calvente, por su parte, se va con una denuncia por acoso sexual de la letrada Marta Flor Núñez, la misma que hasta ahora defendía a Iglesias y a Dina Bousselham en el 'caso Dina'.
Pues bien, ahora la justicia ha sobreseído el caso del acoso sexual a Nuñez, por no encontrar elementos para mantener la acusación, y además, le ha pedido a Calvente que ratifique aquella denuncia que hizo ante la Guardia Civil, señalando que su despido vino motivado por advertir al partido morado de graves irregularidades en la contabilidad y gestión de los herederos políticos del movimiento que propicio el 15-M.
En sus declaraciones al juez Juan José Escalonilla, el exresponsable de Protección de Datos de Podemos relató su detección de pluses secretos de dinero, de hasta 7.300 euros, sorteando las limitaciones salariales que Podemos impone en su código interno. Sospecha que Daniel de Frutos, actual tesorero, es uno de los que cobran estos emolumentos.
La Caja de Solidaridad por donde se escapaba el dinero a empresas fantasmas
En su ratificación de la "trama delictiva" de Podemos, Calvente se refirió este miércoles a la Caja de Solidaridad, que a la postre puede haber derivado en la 'Caja B' del partido. Dicho instrumento recepcionaba las donaciones mensuales de los dirigentes de la formación morada, dinero que en principio iría dirigido a donaciones a colectivos, entidades y procesos litigiosos.
Calvente ha afirmado en su denuncia que la Caja de Solidaridad creada en 2018 por Rafael Mayoral, como secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular, es en sí un instrumento opaco de financiación.
Las actuaciones del letrado catalán se inician tras las sospechas de trabajadores de la casa que encuentran que hay alguien metiendo la mano en la caja. Sobre eso, y en investigación interna, Calvente se topa con un caso como el de #404 Comunicación Popular, una entidad que recibió 50.000 euros de la Caja de Solidaridad, para un proyecto de carácter social.
Y tirando del hilo, descubre que #404 Comunicación Popular es una web que controla Christian Ruiz Navarro, que para más señas es asesor de Podemos en el Parlamento de la UE, de Idoia Villanueva, asalariada de Rafael Mayoral. Esta asociación hoy está siendo investigada por el juez Escalonilla. Y para Calvente está claro, la consabida Caja de Solidaridad "está siendo utilizada como una 'caja B' del partido para realizar donaciones de forma indiscriminada y sin control legal a supuestas entidades opacas y sin identificar". Así se lo hizo saber al juez.
El sobrecoste de la nueva sede y comisión de 72.000 euros a una tía de Iglesias
El sobreprecio de la nueva sede de Podemos ha sido otra de las acusaciones llevadas por José Manuel Calvente al juzgado de Instrucción número 42 de Madrid. Denuncia graves interferencias de la gerente para ocultar la falsa licitación de la obra, y subraya que los trabajos de reforma se presupuestaron en 649.936 euros y sin embargo, fueron adjudicados por el doble.
Así se lo hace saber al secretario de Organización, Alberto Rodríguez, quien dirige un documento donde destaca las "graves interferencias" en su trabajo por "pretender lanzar con prisas la web de licitaciones sin avisos legales para ocultar la falsa licitación de las obras de la sede".
Aparte de que hubo una extraordinaria celeridad en la adjudicación, que se resolvió en tres días, también consta que la licitación salió por un importe de 649.936,68 euros, aunque finalmente se adjudicó por 1.361.055 euros.
En esta operación, como en la de la compra del chalet de los Iglesias-Montero, aparece el nombre como intermediaria comisionista de Paloma López-Marín Turrión, cuyos honorarios fueron de 72.000 euros.
Contratación irregular y la alargada sombra de Monedero
Calvente tiene conocimiento de la contratación por 300.000 euros de una agencia en 2019 para la campaña de las municipales. De reciente constitución la empresa, dirigida por dos mexicanos que no viven en España, se trata de Neurona Consulting, investigada por la justicia boliviana. Neurona Consulting estaba dirigida por César Hernández Paredes, amigo de Juan Carlos Monedero. En opinión de Calvente, "los contratos simulados" de Neurona servían para "financiar a partidos extranjeros y, posiblemente, a Podemos" a través de microcréditos.
El 'casoplón' de Iglesias
El chalet o casoplón de Iglesias es como la guinda del pastel, la coronación de la política fake denunciada por Calvente. En su declaración pone sobreaviso de la actuación del tesorero de Podemos, De Frutos, quien elimina del camino a cualquier asesor legal para que no tuviera rastro de la compra de una casa de 600 metros cuadrados, 2.000 de parcela y por el módico precio de 600.000 euros, con un crédito ventajoso de Caja de Ingenieros, la misma entidad en la que se ingresaron 3,6 millones de euros en subvenciones. Del Portal de Transparencia se borraron las pistas.