Economía

Las CCAA deberán rectificar los pagos dobles de renta mínima

  • La Seguridad Social implanta un sistema informático
  • La herramienta facilita el cruce de datos de beneficiarios y minimiza errores
  • Las ayudas no serían reclamadas si la región las concede como complemento
Banderas regionales. iStock
Madridicon-related

En las primeras semanas del ingreso mínimo vital se han producido ciertas disfunciones que provocaron el pago por duplicado de la renta mínima, concretamente de la paga autonómica por un lado y del ingreso mínimo concedido por la Seguriad Social. Pero la recuperación, o no, de estas ayudas duplicadas recaerá directamente en cada región. Como explican fuentes del ministerio del ramo la ayuda estatal es un suelo homogéneo para todo el territorio y las pagas autonómicas de inserción sirven para completar en según qué medida este ingreso mínimo vital del Gobierno para mejorar la situación financiera de los beneficiarios.

En este sentido, a estas personas que se le ha duplicado el ingreso en los primeros meses de funcionamiento de la renta mínima estatal dependerá de la voluntad de cada región el pedir la devolución, eventual, de la parte autonómica. La pista la dio recientemente la vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, reconociendo que se habían producido pagos duplicados del ingreso mínimo vital en la región y asegurando que se seguirían produciendo ante la falta de definición de la colaboración entre la administración central y el órgano autonómico.

Aplicación informática

Hasta ahora, las comunidades autónomas tenían sus ficheros históricos de beneficiarios de los programas de rentas mínimas regionales y la Seguridad Social iba generando los listados con los nuevos perceptores del ingreso mínimo vital que certifica a través de las solicitudes que se gestionan de manera telemática en la web del ministerio o en los centros del INSS. En este momento, la Seguridad Social traslada a las comunidades autónomas los listados con las personas que se han convertido en beneficiarios del ingreso mínimo y son estas las que realizan el cotejo con los beneficiarios de rentas mínimas en la región y así ajustar los pagos a los que debe acceder por la parte autonómica. Sin embargo, la Seguridad Social ya ha impulsado un sistema informático para llevar a cabo volcados en bloque de los ficheros de manera que se agiliza y clarifica el cotejo de los beneficarios y se minimizan los posibles errores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky