
Los ministros de Finanzas de la UE mantuvieron este martes primera discusión sobre la propuesta de la Comisión Europea para crear un fondo de 750.000 millones de euros para superar la crisis causada por el covid-19.
Tras el Consejo ECOFIN, el vicepresidente de la Comisión al cargo de Economía, Valdis Dombrovskis, comentó que hubo una "amplia mayoría" entre los Estados miembros que considera la propuesta del Ejecutivo comunitario como "la base para la discusión". Añadió que los ministros realizaron preguntas en relación con el tamaño del fondo, la distribución entre los países, o la condicionalidad que se aplicará para acceder a la ayuda, pero en general el apoyo fue amplio.
Dombrovskis indicó que sería "muy bueno" que se pudiera lograr el próximo mes un acuerdo político entre los jefes de los Ejecutivos de los 27, dado que la propuesta luego tendrá que superar la ratificación en cada Estado miembro, en muchos casos incluyendo un arduo trámite parlamentario. El objetivo es que los primeros fondos se puedan desembolsar a principios del año que viene, añadió Dombrovskis.
Sin embargo, algunos países como Holanda, Austria, República Checa y Hungría ya han expresado su oposición al plan comunitario, que requiere la unanimidad de los líderes para salir adelante. Discutirán el plan de la Comisión por primera vez en la cumbre de la próxima semana.
La propuesta del fondo incluye 500.000 millones de euros en ayudas a fondo perdido y 250.000 millones en préstamos. España sería tras Italia el país que más fondos recibiría, alrededor de 140.000 millones entre transferencias y préstamos.