Economía

India recorta por sorpresa el tipo de interés al 4% para aliviar la economía ante el impacto de la pandemia

  • El Banco de la Reserva de la India baja el 'precio del dinero' desde el 4,4%
  • Se trata de la segunda rebaja desde el inicio de la pandemia del coronavirus
Escudo del Banco de la Reserva de la India (RBI), en una imagen de archivo. Autor: Francis Mascarenhas (Reuters).

El Banco de la Reserva de la India (RBI) ha anunciado este viernes un nuevo recorte en la tasa del tipo de interés, desde el 4,4% al 4%, para aliviar el impacto de la paralización de la economía en medio de la lucha por contrarrestar la propagación del coronavirus. Se trata de la segunda rebaja desde el inicio de la pandemia.

Esta reducción "tiene efecto inmediato", ha dicho en una conferencia de prensa el gobernador del RBI, Shaktikanta Das, tras una reunión del Comité de Política Monetaria (MPC) en la que se aprobó esta medida.

Asimismo, ha acordado una reducción de otros 40 puntos básicos a la tasa de recompra inversa, para llevarlo hasta el 3,35%, disminuyendo el atractivo para la banca de mantener sus fondos depositados como "pasivos" en el RBI.

La decisión prevé mejorar el funcionamiento de los mercados, para apoyar las exportaciones e importaciones, y suavizar el estrés financiero mejorando el acceso al capital y aliviando las restricciones financieras que afrontan los gobiernos estatales, explicó Das.

En el informe elaborado por el MPC, el organismo explica que tras su última reunión en marzo se ha tomado en consideración "el estancamiento de la actividad económica mundial bajo los bloqueos y el distanciamiento social relacionados con la COVID-19, ya que, entre las principales economías, está la contracción de la actividad en EEUU, de la zona del euro, Japón y el Reino Unido en el primer trimestre de 2020".

Ha habido, además, un declive en la economía china, y "los datos sobre los indicadores de alta frecuencia sugieren que la actividad también puede haberse reducido en otras economías emergentes, como Brasil y Sudáfrica", ha señalado.

El banco central indio ha reconocido que la actividad económica interna "se ha visto gravemente afectada por el régimen de confinamiento (iniciado el 25 de marzo), que se ha extendido en los últimos dos meses", y los indicadores apuntan a un colapso significativo de la demanda a partir de marzo de 2020.

"El consumo de electricidad se ha desplomado, mientras que tanto la actividad de inversión como el consumo privado sufrieron descensos precipitados como se refleja en el colapso de la producción de bienes de capital y la gran reducción en la producción de bienes de consumo duraderos y no duraderos en marzo", explicó.

El RBI ha calificado de "inciertas" las expectativas de inflación para los próximos meses, ya que a medida que se restablezcan las líneas de suministro con las relajaciones graduales al confinamiento, "se espera un aumento inusual de la inflación de alimentos", así como en otros sectores que permanecieron moderados en las últimas semanas.

El Consejo de Política Monetaria acordó también mantener su política acomodaticia "por el tiempo que sea necesario" para revivir la economía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments