
Los obstáculos legales que se encuentran las empresas a la hora de gestionar con la administración los requisitos necesarios para llevar a cabo el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) está detrás de las quejas y denuncias de los empresarios que se encuentran dificultades para realizar esta suspensión a ciertos trabajadores de la compañía antes de abordar decisiones más drásticas sobre sus negocios.
Esta es una de las conclusiones que se extrae del testimonio de Yoann Artus, Country Manager de PayFit en España, una plataforma integral de gestión digital de nóminas y recursos humanos, quien asegura que entre los principales obstáculos detectados a la hora de que el empresario inicie un ERTE también está el emocional, por parte del empresario que se ve obligado a realizar el proceso ante la falta de actividad comercial. "Para gestionar los obstáculos emocionales, siempre recomendamos estar muy cerca de los empleados y ofrecer una comunicación regular y transparente sobre el impacto de la crisis en la empresa. Informar sobre las actualizaciones legales, dar visibilidad de las cifras y del crecimiento así como abrir un turno de preguntas para que los empleados puedan clarificar todas las dudas", señala Artus.
En este sentido, desde la compañía de solución integral de recursos humanos, apuntan que para garantizar la fiabilidad y la conformidad jurídica de las nóminas y responder a las solicitudes de nuestros clientes, ha sido esencial integrar todos los cambios jurídicos resultantes de la situación extraordinaria en la que nos encontramos.
"Para ello, nuestro foco de desarrollo han sido los siguientes puntos: ERTEs (gestión y asesoramiento), las ausencias vinculadas al COVID-19, el permiso retribuido recuperable para los trabajadores de actividades no esenciales, el volcado masivo del teletrabajo en la app, el aplazamiento del pago de cuotas a la Seguridad Social y el mayor desafío fue integrar todos estos cambios en nuestra plataforma lo más rápido posible a tan solo dos semanas del cierre del mes.
En este sentido, confirman desde PayFit que el 42% de nuestros clientes se han acogido a un ERTE y el 14% de nuestros clientes han utilizado el aplazamiento del pago de cuotas a la Seguridad Social. Si bien, desde la experiencia individual tan solo se cuenta con una baja de una compañía cliente, sí que se atestigua un estado de incertidumbre generalizado entre los empleadores.
"Diríamos que la preocupación es más bien general sobre cómo avanzará la economía en los próximos meses. Para gestionar la incertidumbre con nuestros clientes, trabajamos muy cerca de ellos para aportarles toda la información y el asesoramiento que necesitan", explica el Country Manager de PayFit.
Claves para la reactivación
Sobre la vuelta a la normalidad, una de las claves será la Creatividad, Adaptabilidad y Reactividad (CAR). En este escenario será fundamental hacer las cosas de forma diferente (reinventarse), pasando por integrar los canales de comunicación interna para los empleados. Además, es importante la rápida adaptación ante las novedades laborales y la posibilidad de introducir el teletrabajo al margen de ser capaces de anticiparse a los nuevos escenarios y considerar que no todos los empleados tienen el mismo grado de percepción de la situación.
También garantizar comunicación actualizada y transparente intra empresa y reforzar la concienciación de las medidas de prevención y asegurar una vuelta a la oficina segura.
Digitalización de recursos humanos
Una de las ventajas de la digitalización de recursos humanos dentro de la compañía, como es el caso de PayFit, está en asesorar sobre todas las gestiones laborales de todos los temas relacionados con el COVID-19 (desde la gestión de los ERTEs hasta cómo gestionar el teletrabajo de forma masiva en la app). Así, se busca ofrecer una experiencia única a nuestros clientes ofreciendo contenidos de calidad, como por ejemplo: seminarios web, artículos actualizados en vivo, etc. "La alta participación en los webinars que hemos organizado sobre actualizaciones laborales, demuestra la necesidad de asesoramiento tanto para nuestros clientes como para los clientes potenciales", asegura Yoann Artus.