Economía

El secretario general de UGT pide prorrogar los Erte hasta el fin de la pandemia

  • Pepe Álvarez defiende que sean las autonomías las que decidan su desescalada
  • "Nadie puede sentirse orgulloso de que estemos en un récord de subsidios"
El secretario general de UGT, Pepe ?lvarez. EFE
Madridicon-related

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez se mostró ayer favorable a ampliar la vigencia de los ERTE hasta el final de la pandemia y reclamó que sean las comunidades autónomas las que gestionen la desescalada en función de los criterios de sus propios expertos.

Durante su participación en el desayuno de The Experience Club, celebrado por videoconferencia, Álvarez afirmó que "Desde hoy y hasta el 30 de junio es evidente que vamos a tener que hacer un nuevo acuerdo entre los agentes sociales y el gobierno para que los ERTE lleguen hasta el final de la pandemia", y apostilló que, si no se mantienen las empresas, "no se van a mantener los puestos de trabajo".

El secretario general de UGT defendió la necesidad de poner en marcha un "Plan de Reactivación de la Economía, cuya pata fundamental es el consumo". Una reactivación del consumo que, a su juicio, debe realizarse mediante incentivos fiscales y ayudas a sectores como el turismo, el automóvil y el comercio.

Pepe Álvarez se mostró también partidario de que sean las comunidades autónomas las que dirijan y gestionen las fases de desescalada del confinamiento atendiendo a los criterios de sus propios expertos, y se mostró favorable a la renta mínima social que aprobará el Gobierno en las próximas semanas, aunque preciso que ésta debe ser "temporal y no permanente" para aliviar las situaciones de extrema pobreza a la que están llegando muchos hogares españoles. "Es vergonzoso que un país rico como España no pueda atender las necesidades de este colectivo", apostilló.

En este punto coincidió en que la mejor política social es la creación de empleo, y preguntado sobre las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, alardeando de que el Gobierno había alcanzado una cifra récord en los pagos por prestaciones de desempleo, el dirigente sindical fue concluyente al asegurar que "nadie puede sentirse orgulloso de que estemos en un récord de subsidios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky