México, 17 nov (EFECOM).- México ha captado 117.451 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa (IED) en los últimos seis años (2000-2006), una cifra superior en un 62,9 por ciento a la registrada en el periodo precedente, informó hoy el Gobierno.
El portavoz presidencial, Rubén Aguilar, señaló que la IED entre enero y septiembre de este año, el último del mandato de seis del presidente Vicente Fox, superó los 14.000 millones de dólares y se espera que en el último trimestre bordee los 5.800 millones de dólares para lograr la meta anual de 20.000 millones de dólares.
La IED en los primeros nueve meses de este año han sido superior en un 9,5 por ciento con respecto a la captada en igual periodo del 2005, dijo el portavoz de Fox en una rueda de prensa.
Añadió que el 65 por ciento de la IED de este año ha llegado al sector manufacturero mexicano, el 28,5 por ciento al de los hoteles y los servicios financieros, y el 3,4 por ciento al área del transporte.
Según Aguilar, el indicador de la inversión extranjera demuestra el vigor de la economía mexicana y el "manejo responsable" de las finanzas públicas por parte del Gobierno de Fox, quien el próximo 1 de diciembre entregará el poder a su sucesor Felipe Calderón. EFECOM
cr/act/olc/jj
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La inversión extranjera en inmuebles en España desciende un 16,2% hasta agosto
- Extranjeros: Compran menos pisos
- Brufau pide superar "demagogia" en torno a inversión extranjera
- El Ministro de Industria y Comercio de Marruecos presenta en España los beneficios de la economía marroquí para la inversión extranjera
- Economía/Finanzas.- China hace pública su nueva política en materia de inversión extranjera