Empresas y finanzas

Brufau pide superar "demagogia" en torno a inversión extranjera

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, dijo hoy que, si se consigue superar la "demagogia político-social" que está aflorando en algunos países latinoamericanos en torno a las inversiones extranjeras, el sector petrolero seguirá invirtiendo "de forma activa" en la región.

Brufau, que participó en la inauguración del VIII Foro Latibex, destacó la recuperación de la economía latinoamericana, pero advirtió de que la región "no está ganando la batalla" frente a Asia y pidió reformas estructurales para atraer inversiones.

Durante su intervención, el presidente de la petrolera hispano-argentina dijo que en algunos países "están aflorando sentimientos nacionalistas" y se ha planteado un debate sobre la propiedad de los recursos naturales, en especial de los hidrocarburos.

Brufau, que no citó expresamente a Bolivia, recordó que, "en contra de la seguridad jurídica", se está planteando la renegociación de los contratos existentes y una mayor presencia estatal.

No obstante, destacó como positivo que estos cambios "se están intentando pactar con los agentes" y se mostró confiado en que el resultado de la renegociación será satisfactorio.

En este contexto, Brufau dijo que "debemos luchar con esta demagogia político-social que se está produciendo". "Si se consigue, el sector va a continuar invirtiendo de forma activa", apuntó.

En este punto, precisó que Repsol YPF seguirá invirtiendo en Latinoamérica "pase lo que pase", ya que se trata de una compañía hispano-argentina.

Brufau destacó que desde 2003 la región ha crecido "de forma espectacular", pero advirtió de la existencia de "riegos", entre ellos la competencia con otras regiones emergentes por atraer inversiones.

El presidente de Repsol YPF aseguró que el clima para las inversiones "siempre ha sido muy positivo" en Latinoamérica, pero precisó que la región "no está ganando la batalla" frente a otras áreas como Asia. "El boom de inversiones de finales del siglo XX no se está produciendo", apuntó.

Para superar estos riesgos, Brufau reclamó "reformas estructurales" que proporcionen el "caldo de cultivo" para las inversiones.

El presidente de la petrolera hispano-argentina abogó por promover el clima de diálogo con los inversores, fortalecer los derechos de propiedad y la seguridad jurídica, aumentar la transparencia en la vida pública, reforzar las instituciones y luchar contra la pobreza y la marginación. EFECOM

mam/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky