Empresas y finanzas

El Ministro de Industria y Comercio de Marruecos presenta en España los beneficios de la economía marroquí para la inversión extranjera

Con motivo de las conferencias internacionales "Los Fundamentos de la Inversión" que se celebrarán en Rabat los próximos 7 y 8 de diciembre


Los indicadores económicos del primer semestre de 2006 indican una tasa de inflación de Marruecos controlada de un 2% y una tasa de crecimiento del 7,7%.

Un paquete de reformas que favorecen la inversión de empresas extranjeras reafirman la voluntad de Marruecos de abrirse al exterior y reforzar sus relaciones con las principales potencias mundiales.

Con motivo de la presentación de la cuarta edición de las conferencias internacionales "Los Fundamentos de la Inversión" que tendrán lugar en Rabat los próximos días 7 y 8 de diciembre, el Ministro de Industria y Comercio de Marruecos Excmo Sr. D. Salah Eddine Mezouar, acompañado por el director del departamento de inversiones de Marruecos, Sr. D. Hassan Bernoussi, están llevando a cabo un tour por Europa, la India y el Medio Este donde además de presentar las conferencias internacionales, están dando a conocer los beneficios y oportunidades de Marruecos como destino inversor.

Este año las conferencias internacionales se centrarán en debatir sobre "Educación, Formación y Empleo: Los Retos de la Inversión". Durante su celebración, donde se espera una participación de más de 1.000 inversores en todo el mundo, Marruecos tendrá la oportunidad de presentar los avances realizados en esta materia con la finalidad de adaptarse a las demandas de la inversión extranjera.


El Capital Humano: un factor determinante para la competitividad de Marruecos en el escenario internacional


El capital humano se ha convertido en un asunto fundamental para Marruecos, por ello ha situado como centro de su estrategia de desarrollo la adecuación del sistema educativo, la formación profesional y el desarrollo de las competencias de acuerdo con las necesidades del mercado.

Con respecto a la formación profesional, el gobierno marroquí ha podido demostrar, durante los pasados años, su pro actividad y pragmatismo a la hora de dar respuesta a las necesidades que imponen los mercados internacionales y los inversores extranjeros. De esta forma, un claro ejemplo son los denominados Call Centres existentes en Marruecos, que prueban la adaptabilidad y flexibilidad así como la rápida contratación de mano de obra necesaria (unas 3.000 personas).


En relación al empleo, Marruecos ha desarrollado durante este año cuatro importantes programas como ejemplo de su activa política destinada a favorecer la contratación de jóvenes graduados, la búsqueda continua de oportunidades de empleo para personas desempleadas, el apoyo en la creación de nuevas empresas y la mejora de las condiciones del mercado de trabajo en general.


Estas iniciativas están siendo ya implementadas y probadas con éxito, en particular en los campos del desempleo, la mujer empresaria, los microcréditos, la eliminación del analfabetismo, la formación de jóvenes ingenieros, formación de ejecutivos, etc.


Una estabilidad macroeconómica favorable para la inversión

En los últimos años, Marruecos ha conseguido progresar significativamente a nivel económico y financiero. El ritmo de las reformas estructurales se ha acelerado y ha dado lugar a avances en la estabilidad macroeconómica, en gran parte debido al control de la inflación. Gracias a una política monetaria prudente, la tasa de inflación ha llegado a niveles aceptables, ha disminuido a la mitad de 1996 a 2006, pasando del 5,1% al 2%.

El índice del coste de la vida ha registrado un aumento medio anual del 1,7% entre 1996 y 2003 comparado con el 5,3% entre 1989 y 1995. El control de la inflación ha permitido mejorar la competitividad de la economía nacional manteniendo la estabilidad del valor del dirham en relación con las demás divisas.


Por primera vez en 35 años el ratio de desempleo ha descendido del 10% estableciéndose en un 7,7% durante el segundo trimestres de 2006 en contraposición con el 11,1% del segundo trimestre de 2005.


Gracias a estas reformas llevadas a cabo por Marruecos, el crecimiento ha entrado en un ciclo de expansión con un ratio del 7,7% en la primera mitad de 2006.


Reformas que favorecen la apertura de Marruecos en el Mercado internacional


Casi todos los sectores marroquíes están abiertos al capital extranjero. Por otra parte, con la adopción de la carta de inversión, no discriminatoria para extranjeros, el Gobierno de Marruecos ha instalado unas medidas con el objetivo de reducir los costes de inversión y simplificar los procedimientos administrativos.

Además, el marco legal en el que están envueltas las compañías se han modernizado para incrementar la facilidad de adaptación de las empresas extranjeras al sistema marroquí: Ley de Sociedades, código en el reembolso de la deuda, creación tribunales de comercio, instalación de centros de arbitrio, adopción de tratados de comercio y protección intelectual de la propiedad, entre otros.

Estas reformas, reafirman la voluntad y el deseo de Marruecos de abrir y reforzar sus excelentes relaciones con las principales potencias económicas mundiales.


Departamento de Inversiones de Marruecos (www.invest.gov.ma ):

Creada en 1995, el Departamento de Inversión es responsable de la iniciativa y el desarrollo de las inversiones en Marruecos. También juega un papel activo en promocionar, promover y seguir las inversiones en el mercado marroquí.

Situado en Rabat, el Departamento de Inversión trabaja permanentemente en colaboración con todas las instituciones nacionales y regionales para poder facilitar la llegada de inversores y hacer que los proyectos de desarrollo tengan el mayor éxito posible. Da asistencia gratuita y asesoría a medida de forma confidencial a todas las compañías que lo requieran. Sus servicios cubren todas las fases del ciclo de inversión, desde las investigaciones iniciales a la consolidación del proyecto, así como realiza un seguimiento una vez las inversiones se han realizado.

El Departamento de Inversiones también ha desarrollado una red de socios públicos y privados en el extranjero de forma que puedan intercambiarse experiencias, habilidades y contactos.


Asociación Los Fundamentos de la Inversión (www.lesintegrales.com )

La asociación "Los Fundamentos de la Inversión" fue fundada el 5 de noviembre de 2004 con vistas a contribuir al desarrollo económico de Marruecos, especialmente a través de la promoción de la inversión extranjera, basado en los principios de solidaridad y ciudadanía.

El objetivo principal de la asociación es promover Marruecos en general y en particular animar las inversiones en su suelo, organizar conferencias de alto nivel internacional y crear campañas de comunicación sobre las inversiones en Marruecos y en el extranjero. Además lleva a cabo una serie de estudios y programas relacionados con la promoción de la economía y varios sectores de Marruecos en colaboración con otros socios tanto nacionales como internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky