Economía

Las empresas que pagan dividendos no deben tener ERTE, según la ministra Díaz

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha adelantado que su departamento trabaja en la regulación de la presentación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) durante la desescalada y estudia que, en ese marco, las empresas que pagan dividendos no puedan presentarlos.

En una entrevista que publica este domingo el diario La Vanguardia, Díaz avanza también que esta semana su ministerio emitirá la orden que regulará cómo pueden acogerse a una prestación las trabajadoras del hogar, una medida, dice, que "era una demanda histórica" y que afecta a 13.000 mujeres.

Asimismo la ministra de Trabajo ha asegurado que el acuerdo para adaptar los ERTE a la fase de transición está cerca y ha corroborado el compromiso demostrado por sindicatos y patronal. Díaz ha aclarado que los "ERTE continuarán" en el tiempo, y que lo que se está discutiendo es su alcance. "Estamos hablando con sindicatos y patronal de cuánto es la prórroga y con qué protección social de desempleo y de las cuotas de la Seguridad Social", ha explicado. 

La ministra de Unidas Podemos ha recordado que los expedientes de regulación temporal de empleo suponen un esfuerzo muy importante para las arcas públicas, "se pagan con los impuestos de los españoles y las españolas". "Los impuestos están para cohesionar, para rescatar a la gente en los momentos que más lo necesitan", ha argumentado, refiriéndose a que el Gobierno está empleando los instrumentos opuestos a los desplegados en la crisis financiera, en la que se apostó por abaratar los despidos y "precarizar las relaciones laborales". 

La ministra de Trabajo ha estimado que las cifras de trabajadores afectados por los ERTE que tienen ya reconocida la prestación por desempleo "son muy altas", y que trabajan a un ritmo de tramitación de 200.000 expedientes diarios en el Servicio Público de Empleo. 

Yolanda Díaz ha admitido que las personas jóvenes volverán a ser las más golpeadas por el escenario económico que deja el coronavirus, y que hasta el 34% de este colectivo se verá afectado por el desempleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky