Economía

CEOE y Cepyme urgen medidas de liquidez, facilidades para los ERTE y avales públicos

  • Las patronales destacan la situación crítica de los autónomos
  • Piden fraccionamientos y aplazamientos tributarios sin intereses
  • Manifiestan su apoyo al Gobierno, los sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi.
Madridicon-related

Las patronales CEOE y Cepyme han lanzado un comunicado nada más conocer el contenido del decreto en el que el Gobierno define el Estado de Alarma para los próximos 15 días. Tras manifestar su apoyo al Ejecutivo, el personal sanitario y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los empresarios urgen medidas de apoyo al tejido productivo que garanticen la liquidez de las empresas y autónomos tanto en el aspecto laboral como en el tributario y la provisión de avales públicos.

"Para retomar cuanto antes la normalidad en todo el territorio nacional, instamos también al Gobierno a que en su reunión del próximo martes se adopten las medidas urgentes que los empresarios planteamos en los últimos días al Ejecutivo", reza el comunicado.

Las patronales prosiguen expresando su inquietud por la liquidez de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas y los autónomos.

Reclaman, en especial medidas urgentes de índole laboral, emplazando al marco del acuerdo suscrito entre empresarios y sindicatos, en especial la simplificación y agilización de los procedimientos en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) con efecto retroactivo ante una situación de fuerza mayor como el Estado de Alarma en que ha derivado la epidemia de coronavirus Covid-19.

Además, solicitan que se suspenda la obligación de pago de las cotizaciones por parte de la empresa, mientras que, del lado de la persona trabajadora, se contemple el acceso a la protección por desempleo sin exigir periodo de carencia y sin perjuicio del reconocimiento de futuras prestaciones por desempleo. Además, reclaman que se facilite el teletrabajo en tanto sea posible.

Aplazamientos tributarios sin intereses

Por otra parte, los empresarios reclaman aplazamientos y fraccionamientos de pagos tributarios sin intereses para aquellas empresas que hayan sufrido de forma significativa una caída en sus ingresos o un incremento de los gastos en 2020 como consecuencia del coronavirus, llamando a una atención especial al colectivo de  autónomos, para los que "se requiere también una suspensión de las cotizaciones sociales, el abono de las bajas desde el primer día y la articulación de una prestación por cese a cargo de un fondo extraordinario."

Es absolutamente necesario y urgente poner en marcha una línea de avales públicos que facilite el acceso al crédito por parte de las empresas

Por último, y en línea con las medidas arbitradas en Alemania por el Gabinete económico de Angela Merkel, CEOE y Cepyme tildan de "absolutamente necesaria y urgente" la puesta en marcha de una línea de avales públicos suficiente que facilite el acceso al crédito por parte de las empresas.

Agilidad en los pagos de las AAPP

También reclaman que las Administraciones Públicas abonen de inmediato a sus proveedores las facturas pendientes y las que reciban, sin siquiera agotar los plazos que fija la Ley de morosidad, así como que se aceleren las devoluciones tributarias pendientes.

Por último, las patronales reclaman que en este momento se aparquen las diferencias territoriales e ideológicas, para actuar con sentido de Estado más allá de posicionamientos y sensibilidades, y reclaman reconocimiento para el equipo humano que sostiene en estos momentos la sanidad tanto pública como privada. 

Una declaración que concluye con un voto de confianza para la vuelta a la normalidad y la pronta recuperación de la actividad económica.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vampiros con cara muy dura.
A Favor
En Contra

Curioso que aquellos que mediante ingeniería fiscal y judicial se libran de pagar los impuestos que les corresponden, soliciten ayudas a los mismos que defraudan.

Puntuación -11
#1
A Favor
En Contra

¿Cuando les suspenden las subvenciones públicas a estos?

Puntuación 7
#2
Juan
A Favor
En Contra

Cuidado con estos de la COE que lo unico que hacen es recolgarse al eraio publico sin ningiuna iniciativa para el tabajo solo saben pedir sangre para el trabajador que a fin de cuentas es quien pagan sus subenciones si por qye estab subencuinados por el estado¿Cuando les van a quitar las subenciones a estos de la COE y a los Sindicatos UGT y CCOO? cuando.

Puntuación 7
#3
JUDAS
A Favor
En Contra

OJALí DESPIDAN A LOS GLPLLAS QUE VOTAN A PESOE+PODEMOS+ETA+ERC

Y SE MUERAN TODOS DE HAMBRE

Puntuación 7
#4
nicaso
A Favor
En Contra

Dado lo grave de la situación para muchos miles de trabajadores que pueden verse sometidos a un ERTE creo que el Estado debe implementer algún tipo de solidaridad por parte de aquellos ciudadanos cuyos ingresos están más o menos seguros. Por ejemplo, una retención tributaria de 1 o 2 puntos temporalmente y no recuperable para paliar el que la gente se vaya literalmente a la calle. Como jubilado estaría dispuesto a que me aplicasen esto o que nos aplicasen una subida temporal de IVA para artículos que no sean de primera necesidad.

Aunque sea un expediente temporal me temo que varios cientos de miles de ciudadanos sean víctimas de este hecho. ! Ay lo que un miserable bichito puede organizar !.

Suerte a todos y que venzamos al animal.

Puntuación -2
#5
smith
A Favor
En Contra

Se está tardando en mandar una comisión científica a Alemania para estudiar porqué hoy solo han muerto dos personas allí mientras que en España 96. Y así todos los días. Algo se escapa en la ecuación. Miren las cifras. Cantan.

Puntuación 12
#6
pep
A Favor
En Contra

No es comprensible para cualquier ser humano con una inteligencia común porque al socialismo le cuesta tomar medidas de calado en favor de la sociedad. Ya pasó hace años con la crisis económica cuando el Sr. Zapatero negó durante año y medio una de las mayores crisis económicas mundiales, cuando desde el resto del mundo le advertían de que debía de tomar medidas urgentes. Tardó dos años y entonces tuvieron que ser más traumáticas para la sociedad.

Lo mismo ha sucedido con el Sr. Sánchez, que viendo venir la situación en otros países, ha tardado casi un mes en empezar a tomar medidas cuando en una pandemia todos los expertos le aconsejaban tomar medidas cuanto antes.

Muchos españoles no entendemos porque el socialcomunismo va siempre en contra de tomar medidas que favorecen a la sociedad. Es del todo incomprensible.

Puntuación 7
#7
Pepe
A Favor
En Contra

Incomprensible es votar a esta gente.

Puntuación 10
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Trader2
A Favor
En Contra

Yo les daba ayudas y pasta eso si con compromiso de no despedir.

Si firman bien y si no.nosnvamos todos a la.mierda y ellos.no creo que tengan ganas.

Medidas si, para todos y por todos.

Esto es gobernar

Puntuación 5
#9
Julia
A Favor
En Contra

La EMPRESA PRIVADA, esa que despide cientos de empleados cuando no consiguen los beneficios esperados, EXIGE AVALES PÚBLICOS.

Sanguijuelas ricos, nobles, terratenientes y empresarios del IBEX35, EL DINERO PÚBLICO TIENE UN ORIGEN PARTICULAR Y PRIVADO DE CADA MUJER, HOMBRE Y FAMILIA QUE LO TRABAJAMOS. CON MIS IMPUESTOS NO. YO, MUJER, EXIJO, QUE EL DINERO PÚBLICO DE MIS IMPUESTOS PARTICULARES Y PRIVADOS SE DESTINEN A LO PÚBLICO, A PERSONAL Y PROFESIONAL PÚBLICO. EXIJO, BANCA PÚBLICA PARA COMPRARME UNA VIVIENDA, LIQUIDEZ CUANDO NO TENGO TRABAJO NI PRESTACIÓN ALGUNA, Y FACILIDADES PARA PAGAR LA HIPOTECA Y VIVIR ANTES DE SUICIDARME PORQUE ME DESAHUCIA LA BANCA PRIVADA RESCATADA CON EL DINERO PÚBLICO PAGADA POR CADA MUJER, HOMBRE Y FAMILIA ESPAÑOLA. MANGANTES DE LO PÚBLICO, SANGUIJUELAS DE LO PÚBLICO, AVíLENSE VDS.

Puntuación -1
#10
La fed baja tipos al 0%
A Favor
En Contra

La Fed acaba de bajar tipos al 0%



https://thehill.com/policy/finance/487692-fed-cuts-interest-rates-to-0-percent-announces-700b-in-bond-purchases

Puntuación 0
#11