
En enero se registraron un número de 4,1 millones de turistas en nuestro país, un 1,4% menos que en el mismo período del año pasado. En contraposición, estos visitantes gastaron un 2,1% más, según los datos de las encuestas Frontur y Egatur, que se encargan de registrar el movimiento fronterizo y de gasto de las personas que vienen a nuestro país y que se publican de manera mensual desde el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos suponen la mayor caída del la actividad turística en España desde el mes de mayo de 2019 (-1,6%) y es la segunda caída consecutiva desde que comenzó la crisis del coronavirus en China.
Los turistas extranjeros que visitaron España en enero gastaron 4.779 millones de euros. Cada persona que visitó España en el primer mes de 2020 gastó una media de 1.155 euros, un 3,6% más que en enero del año pasado y estuvo en el país un promedio de 8 días, ligeramente por debajo de los datos de registrados en 2019.
CAJA
Alrededor de 1,1 millones de personas visitaron el Archipiélago canario para pasar sus vacaciones, convirtiendo a la comunidad en el destino favorito por los turistas que vienen a nuestro país. A pesar de esto, es un 5% menos que en el primer mes de 2019. Por detrás se situaron Cataluña, con 869.168 visitantes, un 4,5% menos, y Madrid, con 611.422 turistas y un aumento interanual del 4,6%.
Los principales países emisores de los turistas llegados a España en enero fueron Reino Unido, Alemania y Francia.
La vía aérea, la más usada
Los aeropuertos españoles son los espacios que más movimiento registraron este pasado mes de enero, con más de 3,4 millones de personas, lo que supone un descenso anual del 3%. Por carretera llegaron un 7% más de turistas y por puerto un 13,6% más.
Más de tres millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supone un descenso anual del 6,2%. Con este producto llegaron cerca de 1,1 millones, un 14,8% más.
Relacionados
- Meliá permitirá cancelaciones gratuitas por el coronavirus
- El coronavirus cercenará el crecimiento de la zona euro y amenaza a España a través del turismo
- El coronavirus pone en riesgo el turismo en Semana Santa: Canarias sufre una oleada de cancelaciones
- El turismo del Ibex pierde 6.750 millones en tres días por el coronavirus