Economía

Hacienda desmonta el anuncio de Podemos de cara a una subida del IVA del tabaco, que ya está en el tipo máximo del 21%

  • El Gobierno socialista nunca tocó la fiscalidad del tabaco, el último fue Montoro
  • Sí bajarán el IVA a los productos de higiene y los servicios veterinarios
  • El Ministerio de Monteró sí trabaja en la fiscalidad verde: saldrán propuestas pronto

Nuevo encontronazo entre el Gobierno y Unidas Podemos. Hacienda se ha visto obligada a desmentir el anuncio de la formación morada a cuenta de una posible subida del IVA del tabaco. En declaraciones a elEconomista, fuentes del Ministerio encargado de estos tipos impositivos han recordado al partido de Pablo Iglesias que este producto ya tiene un tipo máximo del 21%. En lo que sí trabaja el departamento de María Jesús Montero es en la fiscalidad verde y en los próximos días anunciarán varias propuestas.

Esta mañana, durante su intervención en el Pleno del Congreso, el diputado de Unidas Podemos, Txema Guijarro, avanzaba que entre las medidas de la reforma fiscal consensuada con el PSOE se incluiría el aumento del IVA al tabaco y a las casas de apuestas. Ninguno de estos dos productos, han detallado desde Hacienda, figuran en ningún apartado dentro del acuerdo presentado por PSOE y Unidas Podemos para la formación del Gobierno de coalición y la investidura de Pedro Sánchez.

Lo cierto es, que el Gobierno socialista nunca ha aprobado una subida en la fiscalidad del tabaco, ya que la última se acometió a finales de 2016, con Cristóbal Montoro, al frente del Ministerio de Hacienda. En ese momento, los populares decidieron subir los impuestos un 2,5% a los cigarrillos y un 6,8% al tabaco de liar para adecuar la legislación española a la que recomendaba la Unión Europea.

Los impuestos sobre los cigarrillos representan casi un 80% del precio final de los mismos (sumando los impuestos especiales y el IVA aplicable). Se trata de un porcentaje significativo si se compara con otros productos sujetos también a imposición indirecta. Así, por ejemplo, el gravamen medio sobre la gasolina es de un 51% y el de las bebidas alcohólicas de alta graduación, de un 42%.

Según los datos recogidos por EP, la recaudación fiscal derivada del tabaco se mantuvo estable en 2019 por séptimo año consecutivo en el entorno de los 9.000 millones de euros, en un contexto en el que la tendencia a la baja del mercado interno se compensa con la contención del comercio ilícito en Andalucía y el alza de las ventas en la frontera con Francia. En 2019, la facturación total del tabaco sumó 11.865 millones de euros, un 0,95% más. De éstos, un 86%, es decir 10.201 millones de euros, correspondió a la comercialización de 2.242,9 millones de cajetillas.

Se den cambios o no, el tabaco en España se encuentra entre los más baratos de Europa, con un precio medio de la cajetilla de aproximadamente cinco euros, frente a los diez euros que tienen en otros países europeos.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, sí ha anunciado hoy que a lo largo de esta legislatura se va elaborar un Plan Integral de Reducción del Tabaquismo, en el que, entre otras medidas, se contemplará la ampliación de los espacios sin humo a coches o espacios deportivos al aire libre.

Unidas Podemos también ha anunciado una bajada del IVA para los productos de higiene femenina -del 10% al 4%- y los servicios veterinarios -del 21% al 10%-.  En este caso, desde el Ministerio de Hacienda sí confirman que están incluidas en los Presupuestos Generales del Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky