Economía

Golpe tibio de Garzón a la publicidad de las apuestas online: se queda sin famosos pero la 'salva' el fúltbol

  • El real decreto mantiene la publicidad en partidos desde las 20:00 horas
  • Rechazan que esta excepción responda a ninguna presión desde el sector
  • Ni famosos ni personajes públicos podrán ser contratados para estos anuncios

El Ministerio de Consumo ha presentado este viernes las líneas maestras del borrador del real decreto de regulación de la publicidad del juego online por el que se prohibirá la utilización de personajes famosos para anuncios de apuestas en medios audiovisuales o la venta de camisetas de cualquier equipación deportiva con publicidad de operadores de juegos de azar en tallas de niño, entre otras medidas.

Los planes para el real decreto que el Ministerio, que trabaja sobre los artículos 7 y 8 de la ley del juego, pasan por que entre en vigor antes de verano. El texto, aún abierto a modificaciones, alberga más de 37 artículos y 100 medidas entre prohibiciones y obligaciones sobre difusión de anuncios y su contenido que ponen coto a la publicidad de juegos online y vigilan la protección de los colectivos más vulnerables (menores, jóvenes y personas con problemas de adicción) y de los consumidores, aunque con alguna excepción llamativa.

Y es que la restricción de los anuncios de 1 am a 5 am avanzada a principios de mes por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuenta con una salvedad: podrá hacerse publicidad de apuestas online durante los eventos deportivos retransmitidos en directo (tanto en canales de televisión pago o en abierto como en radio) que empiecen a partir de las 20:00 horas (cuando acaba el horario de protección infantil) hasta las 5am, permaneciendo en estos supuestos la restricción también previamente presentada de publicitar bonos de captación y fidelización, cuotas o interpelaciones personales directas que inviten a jugar (los repetidos 'juega ya' o la utilización de emociones). Con el decreto, también quedará invalidada la representación de dinero o artículos de lujo en la publicidad de este tipo de ocio.

Según fuentes del Ministerio, el levantamiento de la prohibición en los partidos desde las 20:00 horas no responde a presiones del sector (gran parte de los equipos son patrocinados por empresas de apuestas) sino que se basa en las garantías de protección suficiente que permiten las dinámicas publicitarias en televisión y radio.

En el caso de las plataformas de intercambio o de streaming como YouTube, aún no se ha abordado desde la dirección general de ordenamiento del juego (de quien depende el real decreto) cómo asimilar la norma a estas formas de consumo de eventos deportivos "ante problemas de carácter técnico" y falta de capacidad regulatoria (del ámbito comunitario). Tampoco se ha estudiado cómo amoldar la restricción horaria a Canarias, donde los operadores tendrían una hora menos de restricción debido al desfase horario en el caso de partidos que comiencen a las 20:00 hora peninsular.

Adiós a la publicidad de apuestas con famosos

La publicidad del juego tampoco podrá contar con caras conocidas en un intento de debilitar el interés en ese tipo de anuncios. El real decreto prohíbe la utilización de personajes "famosos" o públicos (deportistas, presentadores, influencers...) para anunciar empresas de juego, entendiendo como 'famoso' todo aquel que tenga potencial de venta [el ministerio ha decidido no darle una definición estricta] para dirigir a los operadores a contratar personas no conocidas. En caso de conflicto sobre la repercusión del perfil escogido, será la dirección general de ordenamiento del juego quien valore caso a caso la trascendencia del contratado.

Los deportistas, en concreto, si bien no podrán anunciar casas de apuestas sí podrán mantener el patrocinio de salas de juego en sus equipaciones durante los partidos porque se entiende que el campo de juego están trabajando y no haciendo publicidad. En este punto, la protección a los menores se establece con la prohibición de incluir el logotipo de los operadores de apuestas en las camisetas de tallas pequeñas (por regla general, destinadas a los niños).

En ningún caso las páginas webs destinadas a niños podrán alojar esta publicidad

Entre las medidas específicas de protección de menores, se prohibirá incluir publicidad de apuestas online en salas de espectáculos o centros a los que estos puedan acceder (cines, centros comerciales...) y se obligará a la retirada de este tipo de anuncios de las páginas webs destinadas exclusivamente a niños, no siendo necesaria su salida de aquellos portales (webs de prensa deportiva, por ejemplo) que no consideran a los menores su público objetivo; la prensa escrita u online deberá aplicar las restricciones a los bonos, apelaciones a jugar o a cualquier llamamiento que haga atractivo el juego.

Parecido se apunta hacia las aplicaciones móviles o webs de juegos gratuitos, para las que el real decreto establece la obligación de acabar con la plena accesibilidad con la comprobación de la edad o el control parental, mecanismos que también tendrán que garantizar los operadores en las redes sociales (filtrar la publicidad por usuarios). Sin salir del ámbito de las RRSS, el real decreto impide además que los tipster (pronosticadores de apuestas) haga promoción de sus apuestas en operadores si no publican los resultados de sus apuestas.

En cuanto a la publicidad fija, esta quedará desplazada de las vallas publicitarias o soportes urbanos fijos (marquesinas, por ejemplo) en la medida en que está prohibición no solape la ley de la Comunidad Autónoma, que tiene transferida la competencia sobre el juego privado (bingos, casinos, salones de juegos presenciales...). En este sentido, Garzón ha anunciado que se pondrá en contacto con las CCAA para intentar llegar a puntos de encuentro.

En ningún caso podrá utilizarse esta publicidad en el entorno de un campo de fútbol (sí dentro) o podrá ponerse el nombre de un operador de juego a equipos o estadios.

Diferencias público-privado

Aunque el real decreto va dirigido a todos los operadores del sector del juego, esto es al sector privado pero también a Loterías y Apuestas del Estado (S.E.L.A.E) y a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), los cambios prácticamente no afectarán al sector público, que bajo su regulación propia no tendrán por ejemplo las restricción horaria. Tal y como explican las mismas fuentes, las reglas de difusión audiovisual varían en función del juego anunciado por tener cada uno un impacto potencial diferente, menor en el caso de Loterías o el cupón ante la falta de inmediatez.

La prohibición que compartirán Loterías y ONCE con el juego privado tendrá que ver con el contenido ya que, además de no poder contar con caras conocidas como reclamo, en ningún caso se podrá hacer atractivo el juego económico (apelar a que jugar 'te cambiará la vida', invitar a la práctica compulsiva o insinuar la superioridad moral o superación de problemas para quien juega).

Régimen sancionador

En cuanto a las sanciones, estas se regirán por la ley del juego, que establece una infracción grave para el operador que infrinja la norma, con multa de entre 100.000 euros y un millón de euros. En caso de repetirse la infracción, la cuantía ascendería de 1 a 50 millones de euros, siendo el caso más extremo la posible resolución de la licencia.

Desde el Ministerio aseguran que la intención del real decreto es conseguir una regulación similar a la del tabaco y que, en la medida que el legislador lo permite, el aún borrador se sitúa en el máximo de actuación posible, rechazando una prohibición total que llame al juego ilegal. Así, el equipo de Garzón entiende como un "hito" el real decreto, que regula por primera vez la publicidad del juego online en España, y asegura que habrá tiempo suficiente para que los operadores se ajusten a la nueva normativa una vez sea aprobada.

Garzón: "Es imprudente prohibir todo"

El equipo de Garzón, que busca desarrollar la ley del juego de 2011 para desvincular la publicidad de modelos de éxito, asegura que con la entrada en vigor del real decreto -pactado en el acuerdo de Gobierno de coalición- "cambiará el 99 % de la comunicación comercial y el 80% de los anuncios" de las apuestas tal y como se conocen hasta el momento, ha explicado Garzón este viernes. 

"Nos hemos partido la cabeza", ha explicado Garzón en la rueda de prensa de presentación del borrador que el lunes saldrá a información pública el lunes, momento desde el que se abre el diálogo y podrían darse cambios. Según el ministro, la urgencia se debe a la necesidad de proteger la salud pública ante una cuestión que genera una alta preocupación social. 

Ante las críticas de laxitud de la norma presentada -durante la presentación se ha dado una protesta a las puertas del Ministerio- Garzón ha explicado que se trata de "un primer paso de un plan integral más amplio a lo largo de la legislatura", descartando la prohibición total para evitar que los operadores del juego y los jugadores se encuentre en el ámbito ilegal "donde no habría capacidad para ejercer ninguna protección".

"Va a haber empresas que pierdan mucho dinero con este decreto porque su expansión se va a ver perjudicada", ha dicho el ministro para insistir en que no se rigen por presiones para no decretar una prohibición total.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pali
A Favor
En Contra

Me parece muy bien. Y que conste que jamás me he jugado 1 € a nada. Pero me parece denigrante lo que hace el actor Coronado y otros. No tiene suficiente pasta para vivir que tiene que rebajarse a esto.

Yo cuando paso por algún bar y veo a los pobres desgraciados jugar a las máquinas tragaperras ( que nombre + bien puesto tragaperras ), me fijo y veo que son los mas desfavorecidos, no veo médicos, ingenieros, ni Amancio Ortega, ni Juan Roig.

Vamos a contar los que viven de las máquinas tragaperras:

- El que las fabrica

- El que las instala en el bar

- La compañía eléctrica ( siempre está enchufada )

- Hacienda por supuestísimo

- El mecánico que las repara

- El propietario de la máquina

- El dueño del bar ( se comentaba que el dueño del bar con lo que sacaba de la máquina pagaba los impuestos y la luz y el agua que consumía.

- Y seguro que me dejo alguno mas.

Puntuación 7
#1
AHORA, SI SE PUEDE: 4.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Mira que la cogío perra el tontolhaba con los casinos!

Más educación y tiempo para los padres debería haber, y por cierto, alguna torta a tiempo tampoco viene mal, que con tanta violencia de género indioto, enseñanza basura y tv adoctrinadora o atolondradora, lo que no hay es ni educación, ni moral, ni valores..

Sigue con las grasas saturadas y los alimentos ultraprocesados del Mercadona, además de toda las basuras alimenticias con más de 3 Es, que si algún inepto de vuestro grupo ha estudiado química, son estearatos que vienen de metales, petróleo,.. como antioxidantes, colorantes, conservantes.. que están en todo lo que comemos.

Sobre todo cuidado con el colorante naranja que trae más bicho, y no es por eleconomista..

Puntuación 4
#2
Comunistas
A Favor
En Contra

Un ministerio con una sola competencia y les viene grande. Los sueldos, amiguetes y abolengos, eso no les viene grande

Puntuación 8
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Prohibir, prohibir. Ya tenemos Estado Comunista. Gozad de los votado.

Puntuación -4
#4
sanchinflas + poletas = fumetas
A Favor
En Contra

A ver si prohibís la cocacola en el congreso a 1e, que tu compi el de las VPOs por la patilla las consume a pares, aunque hayan echado el cierre de fábricas! jaja

Puntuación 5
#5
Hummer
A Favor
En Contra

Pero si anuncian preservativos y disfunciones eréctiles a la hora de los dibujos. Y jacuzzis subidos de tono a la hora de la comida y un largo etc. Que vergüenza

Puntuación 2
#6
Luis
A Favor
En Contra

Algo tienen que hacer para justificar el suéldalos suyo y sus asesores. Vaya tela

Puntuación 3
#7
B. Johnson
A Favor
En Contra

Menudas chorradas. ¿Para eso nos obligan a pagar a esta gente?

Puntuación 4
#8
Raul
A Favor
En Contra

Las prohibiciones no son la solución, hay suficientes ejemplos empíricos, Portugal despenalizó la posesiones de drogas, bajo su consumo, Holanda es un paradigma en cuanto el tema drogas, ZP prohibió el tabaco en muchísimos sitios, y ahora fuma más gente que antes de la ley...

No hay peor ciego que el que no quiere ver!!

Por cierto, todos esos chavales que se gastan 100€ en apuestas y jugar a la ruleta, de clase obrera tienen poco... un buen chulearon de los padres nunca esta de menos!!

Puntuación 1
#9
jall
A Favor
En Contra

Es evidente que permitir la publicidad de las apuestas es exactamente igual que si se permitiera la publicidad de la prostitución o las drogas...pero, ya sabemos que una cosa es predicar y otra dar trigo.

Puntuación 0
#10