Política

Garzón anuncia nuevas restricciones al juego y las apuestas y un impuesto a la comida basura

  • Tendrá reuniones en las próximas semanas con los implicados del sector
Casas de apuestas. Foto: iStock

Las apuestas y la comida basura centran los primeros días de acción del nuevo Ministerio de Consumo. El Gobierno ya trabaja en medidas para un mayor control del juego y las apuestas y plantea establecer un impuesto a la oferta de alimentos poco saludables, según ha indicado el ministro Alberto Garzón.

Durante una entrevista en La Sexta este domingo, Garzón ha anunciado que la intención del Gobierno es regular la publicidad y mejorar los controles de menores tanto en el juego presencial como en el online. Así, el Ministerio se coordinará con las comunidades autónomas y se reunirá en las próximas semanas con los implicados en este sector, incluso con la patronal.

El ministro ha reconocido que "no hay prácticamente ningún tipo de regulación sobre la publicidad. [...] Es un caos, ahora mismo es prácticamente la ley de la selva". En contraste, Garzón ha señalado el crecimiento exponencial de la publicidad del juego: los operadores destinan 300 millones de euros a ella, indicó. 

En cuanto al acceso a menores al juego y las apuestas, Garzón ha denunciado que "en el juego presencial, en las casas de apuestas, el control está ausente porque un menor puede entrar en una zona donde está legalizado, pero inmediatamente pasa a la zona ilegal sin que apenas haya control".

Tras reconocer que el juego es una actividad económica legal y que su familia ha jugado a la Lotería de Navidad en muchas ocasiones, Garzón ha insistido en la necesidad de actuar ante el "importante barullo competencial" que existe en esta actividad, que puede ser un problema para unas 200.000 personas en España.

Precisamente la semana pasada, Facua-Consumidores en acción solicitaban al nuevo ministro que estableciera coto al endeudamiento, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, prohibiendo apostar con tarjetas de crédito.

El Gobierno de coalición que arrancó la semana pasada [puede consultarse aquí en .pdf] ya contempló en su acuerdo previo a la conformación del Gobierno la "regulación de la publicidad de los juegos de azar y apuestas en línea, de ámbito estatal y similar a la de los productos del tabaco" en el ámbito de la prevención de las adicciones.

Mano dura en alimentación

En cuanto el impuesto a la comida basura, Garzón ha reconocido estar "estudiándolo", una medida que requiere de la coordinación con los ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica al igual que ocurrirá con el fin del consumo de plásticos y que pasaría por duplicar el IVA a los productos "insanos".

El programa de Gobierno de coalición firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias también hace referencia expresa a la comida basura en la que PSOE y Unidas Podemos apuesta por reducir el impacto de la comida basura estableciendo "obligaciones claras en el etiquetado, que deberá reflejar la calidad de los productos conforme al modelo del semáforo nutricional, así como una revisión de la fiscalidad de los alimentos ultra procesados o ricos en grasas y azúcares".

Asimismo, el acuerdo apuesta por impulsar que la compra pública de alimentos para comedores escolares o de hospitales "sea un modelo de alimentación de calidad y de cercanía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky