Economía

Madrid y Andalucía rechazan perder el IVA de 2017 a cambio de más gasto

  • El consejero de Madrid relaciona bajar impuestos con crecimiento económico
Bravo y Lasquetty, este lunes en la Consejería de Hacienda de Madrid. Imagen.

Los ingresos del IVA del mes de diciembre de 2017, que el Estado atesora todavía y retiene a las autonomías siguen trayendo cola. Confirmado por parte de las comunidades autonómas gobernadas por el PP, y algunas socialistas como Castilla-La Macha y Aragón, su disposición a acudir a los tribunales si María Jesús Montero no les devuelve los 2.500 millones de euros que les debe en total, regiones como Madrid y Andalucía aseveran de antemano que no se conformarán con medidas remiendo como la relajación del déficit de las CCAA, o más gasto, a cambio de renunciar a este IVA. Ocho comunidades se rebelan contra Sánchez

Se trata de una propuesta esgrimida por AIRef cuando José Luis Escrivá era el máximo representante del organismo fiscal.

Para evitar "incertidumbres y la desconfianza de los inversores", Madrid y Andalucía piden que la solución del pago del IVA no esté ligado a los Presupuestos, sino que se busque una fórmula más rápida, dado que las Cuentas Públicas podrían retrasarse a septiembre como dijo Pedro Sánchez.

"Pagar lo que se debe"

Frente a una tesitura como ésta, opinan los consejeros de Hacienda de estas dos comunidades, Javier Fernández Lasquetty y Juan Bravo, respectivamente, que lo que tiene que hacer el ministerio que dirige María Jesús Montero es pagar lo que debe y no quedarse con el dinero (con los 2.500 millones de euros).

Sostienen tanto el consejero madrileño como el andaluz que no se puede privar a los ciudadanos de un dinero con el que se paga a proveedores de servicios tan importantes como la Educación y la Sanidad. Además, matizan que, cada uno tiene que cumplir su déficit y una medida como la de rebajar el déficit no rebaja la deuda, solo la demora.

Andalucía se une a la vía judicial de Madrid para reclamar los 914 millones que les deben a las dos

Destacan los dos dirigentes de gobiernos del Partido Popular, "tener la certeza de tener toda la razón" a la hora de reclamar el IVA de diciembre de 2017, y de ahí que opten por la vía judicial. De forma explícita, Juan Bravo reconoce que Andalucía "ha pecado de ingenuidad" pensando que con el diálogo administrativo sería suficiente para recuperar para sus arcas los 537 millones de euros que le corresponden a esta región, y que, dos años y un mes más tarde aun está en manos del Estado, y además no se ven visos de que cambie esa situación.

Por primera vez, este lunes se reunían en la capital de España los equipos de las Consejerías de Hacienda de la Comunidad de Madrid y de Andalucía. Lo hacían para poner sobre la mesa sus políticas presupuestarias y gestión tributaria, en un intercambio de experiencias con un denominador común para las dos administraciones, una filosofía de políticas con impuestos bajos y aprovechar bien cada euro. Esto ha sucedido en días en los que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez anuncia su empeño de aplicar una armonización fiscal a todas las comunidades autónomas, armonización no se sabe hasta qué punto es compatible con el desarrollo de la Ley Orgánica de Financiación Autonómica de 1980, que da derecho a los tributos propios.

Las dos comunidades solicitan que el pago no se ligue a los Presupuestos Generales de 2020

De la gestión de Madrid, Lasquetty relató que esta región lleva 15 años bajando impuestos de manera ininterrumpida – que cuenta con el IRPF más bajo de España y la que más recauda– y que su resultado se ha traducido en un ahorro de 48.000 millones de euros para los ciudadanos, y en el hecho de que su impacto ha hecho que Madrid lidere el crecimiento económico de España y la creación de empleo, subrayó Javier Fernández-Lasquetty desde la Consejería de Hacienda.

Por su parte, el consejero andaluz destaca que en un año apenas, la región ha empezado a tener "un PIB por encima de la media nacional, crear 68.000 puestos de trabajo, y obtiene cifras récord en turismo o, en producción industrial".

A propósito de la elaboración de los Presupuestos madrileños de 2020 –Andalucía ya los tiene–, Lasquetty volvió a reclamar las entregas a cuenta verdaderas, y no las prorrogadas.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepiño
A Favor
En Contra

La "Pantoja" de Hacienda, que deje de vivir en un "orgasmo" constante, que parece que está todo el día en Feria, con vestido de faralaes, y "rebujito" , ¡ que le pague a Galicia 200 millones de euros que le debe !!!, y que se deje de tanto buen rollito y verborrea trilera, ¿pero de dónde ha sacado el "docto-felón" a esta troupe de gobierno de parásito-políticos-apoltronados?, ¡Pantoja, págale a Galicia lo que le debes !!!!, y déjate de cuentos.

Puntuación 16
#1
Pepiño
A Favor
En Contra

La "Pantoja" de Hacienda, que deje de vivir en un "orgasmo" constante, que parece que está todo el día en Feria, con vestido de faralaes, y "rebujito" , ¡ que le pague a Galicia 200 millones de euros que le debe !!!, y que se deje de tanto buen rollito y verborrea trilera, ¿pero de dónde ha sacado el "docto-felón" a esta troupe de gobierno de parásito-políticos-apoltronados?, ¡Pantoja, págale a Galicia lo que le debes !!!!, y déjate de cuentos !!!!.

Puntuación 11
#2
cum fraude
A Favor
En Contra

A qué se debe que Sanchinflas retenga a estas CCAA ese IVA?? Intereses políticos ahora que no está Zuzana??

Para decir después que han gastado más y se han endeudado?? Tanto con los beneficios sociales del duo sacapuntas y luego están los colegios y los hospitales que se caen a cachos o en barracones. Por no hablar de los cuartelillos de las FSE.

Y los EREs pa cuándo, pa cuándo??

Puntuación 19
#3
Grrrr
A Favor
En Contra

Espero que Andaluces y Madrileños tomen nota del Gobierno de TODOS los Españoles. Su dinero parece que se lo va a llevar Teruel, que no existe tanto.

Puntuación 20
#4
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

De la política de las subvenciones y votos comprados a la gestión hay mucha diferencia. Los socialistos no están dispuestos a que los andaluces de bien.vean como se gobierna de verdad, sin mercados y chorizos comprados.

Por eso está,señora que arruinó Andalucía hace tres años les quier e parar los pies para que no se vean los resultados.

Puntuación 12
#5
Alet
A Favor
En Contra

La justicia la pagamos todos, el político que pierda la paga de su nómina. Sino siempre perdemos todos.

Puntuación 7
#6
ALERTA
A Favor
En Contra

ALERTA ,ALERTA,ALERTA!!!!!!.

CUIDADO CON LOS PRODUCTOS QUE COMPRAIS POR AMAZON O ALIEXPRES Y VIENEN DE CHINA.

Puntuación -1
#7
A Favor
En Contra

Los ingresos del IVA del mes de diciembre de 2017, que el Estado atesora todavía y retiene a las autonomías siguen trayendo cola. Confirmado por parte de las comunidades autonómas gobernadas por el PP, y algunas socialistas como Castilla-La Macha y Aragón, su disposición a acudir a los tribunales si María Jesús Montero no les devuelve los 2.500 millones de euros que les debe en total, regiones como Madrid y Andalucía aseveran de antemano que no se conformarán con medidas remiendo como la relajación del déficit de las CCAA, o más gasto, a cambio de renunciar a este IVA.

Puntuación 4
#8
Paco
A Favor
En Contra

Si son de 2017 son de cuando gobernaba Rajao...

A llorar a la llorería!

Puntuación -4
#9
Vox Popuuli
A Favor
En Contra

Parece lógico exigir lo que se debe en vez de contentarse con promesas futuras de un gobierno que se basa en la mentira permanente.

¿Alguien confía en Sánchez?

Puntuación 1
#10