Economía

Hacienda 'interviene' la Junta de Andalucía por la deuda generada por los últimos presupuestos de Susana Díaz

  • Advierte que no podrá salir a los mercados en 2020 debido a la deuda
  • El Ministerio confirma que no ha enviado este requerimiento a ninguna CCAA más
  • Los de Montero aseguran que no piden que se apliquen recortes

Los últimos presupuestos de la expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, traen cola. Hacienda ha advertido al Gobierno regional, ahora del PP, de que no podrá salir a los mercados en 2020 debido a la deuda generada así como le ha reclamado un plan de ajuste por incumplir el déficit en 2018.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido una "rectificación" del Gobierno en funciones ante lo que considera una "intervención" que "atenta contra nuestra autonomía financiera" y ha querido dejar claro que "Andalucía es hoy modelo de estabilidad y rigor, pero el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez interviene nuestra financiación y nos exige recortes por el déficit heredado".

Por su parte, el consejero andaluz de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha descartado que la Junta vaya a aplicar recortes en educación, sanidad o dependencia o vaya a "revertir" las rebajas fiscales que viene aplicando tras la "intervención" -también así valora la situación- de las cuentas autonómicas a cargo del ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

Según ha detallado Bravo, Montero ha actuado con Andalucía "como no se hace a otras comunidades" al remitir una carta el pasado 5 de diciembre firmada por el secretario general de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda, Diego Martínez, al secretario general de Hacienda de la Junta, Ignacio José Méndez Cortegano.

Réplica de Hacienda

En cambio, desde el departamento que dirige María Jesús Montero replican que "no se ha intervenido Andalucía, solo se le pide que corrijan sus desfases" para poder salir a los mercados en 2020. De hecho, fuentes del Ministerio afirman que "el Gobierno no pide recortes, sino que se cumplan las reglas fiscales". 

Cabe recordar que el año pasado el Ejecutivo, ya bajo el mando de Pedro Sánchez, estableció que una de las condiciones para que una comunidad pueda salir a los mercados será que no esté en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Por ello, desde Hacienda argumentan que como Andalucía volvería a caer en él después de estar en 2019 (por cumplir las reglas fiscales en 2017) en el Fondo de Liquidez Financiera (FLC), no puede emitir deuda en 2020.  

Por otro lado, desde Hacienda indican además que es Andalucía la única región que ha recibido la misiva porque es la única que ha salido a los mercados por su cumplimiento fiscal en 2017 pero luego ha incumplido en 2018 (que es el año que se analiza fiscalmente para valorar si una región entra en FLA o en FLF en 2020). De hecho, solo dos comunidades más incumplieron los objetivos de estabilidad en 2018: Comunidad Valenciana y Murcia, pero ninguna había salido a los mercados puesto que ambas dependen del FLA. 

Por otro lado, respecto a la deuda que Andalucía ha emitido este año, desde el Ministerio afirman que no se verá afectada

Contenido de la misiva

En la misiva le traslada que Andalucía que no podrá salir a los mercados a captar financiación en 2020 por haber incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio 2018, bajo gobierno socialista, y reclama al Ejecutivo de PP y Ciudadanos (Cs) que presente un "plan de ajuste que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública y que sea consistente con su plan económico-financiero".

"Es un incumplimiento del anterior gobierno socialista, de la propia ministra María Jesús Montero cuando era consejera de Hacienda"

En una entrevista en Canal Sur Radio, el titular andaluz de Hacienda ha criticado el requerimiento planteado por el Ministerio por "un incumplimiento del anterior gobierno socialista, de la propia ministra María Jesús Montero cuando era consejera de Hacienda, que elaboró y ejecutó unos presupuestos de 2018 en los que fuimos la única comunidad de España que no cumplió ninguna de las tres reglas fiscales, la de déficit, la de deuda y la de gasto".

"Ello ya nos planteó un escenario de dificultad a lo largo de 2019, y ahora nos encontramos con una carta en la que nos dice que nos hacen un plan de ajuste por el incumplimiento de ellos y nos impide a salir a los mercados para financiarnos a un coste más barato y poder alargar los vencimientos de deuda para que los gobiernos que puedan venir detrás que no tengan compromisos tan grandes de devolución de la deuda", ha lamentado Bravo, que se ha mostrado convencido de que el Ministerio plantea "ajustes en contra de bajar los impuestos e intentará impedirnos que revirtamos nuestras medidas de fiscalidad que tan buenos resultados están dando".

A su juicio, la carta de Hacienda tiene una "extrema gravedad porque el propio Gobierno que incumplió nos obliga ahora a adoptar medidas" y ha sido especialmente duro con Montero, "que cuando estaba como consejera no cumplió ninguna de las reglas y ahora como ministra no es capaz de sacar un presupuesto y además nos interviene, que para eso parece que no está en funciones".

Bravo ha reconocido que la Junta "conocía la carta" del Ministerio antes de la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2020 en el Parlamento aunque "no creíamos que iba en estos términos" tras haber "colaborado en todo momento" con la documentación reclamada por Hacienda y por la Airef. También ha asegurado que existe "margen de negociación" con el Ministerio y ha garantizado que la Junta no se va a "quedar quieta en esta situación" y va a "intentar defender todas nuestras posiciones como sea necesario"

"Los ciudadanos pueden estar tranquilos"

En cualquier caso, el consejero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos porque la exigencia de ajustes no se va a traducir en recortes sociales. "Este gobierno no va a recortar nunca en educación, sanidad y dependencia, eso lo pueden tener seguro. Vamos a seguir trabajando con nuestros presupuestos y con nuestra actuación, que está siendo bastante más correcta de la que recibimos. Los ciudadanos pueden estar tranquilos, a pesar de recibir un presupuesto con las peores condiciones que había en España, no vamos a revertir medidas fiscales que generan empleo y crecimiento del PIB", ha querido dejar claro.

Bravo ha afeado al Gobierno de Pedro Sánchez que "nos ponga de nuevo palos en las ruedas al crecimiento porque no le gusta ver que Andalucía crece de manera diferente, actuando con el diálogo y aceptando enmiendas de otras fuerzas políticas" y ha insistido en que la Junta va a hacer todo lo necesario para que las exigencias del Ministerio "no afecten en nada al día a día de los ciudadanos pese a los obstáculos que nos están poniendo".

También ha querido dejar claro que la carta enviada por Hacienda "no es un procedimiento automático", sino que obedece a que "no les gusta cómo estamos actuando y quieren imponer sus propias reglas del juego" pero se ha mostrado convencido de hay "margen de negociación" para seguir permitiendo la salida de Andalucía a los mercados.

En este sentido, ha señalado que "ninguna entidad de rating nos ha bajado nuestra calificación y nos animan a que saquemos mayor deuda al mercado porque existe apetito en relación con Andalucía, empezamos a ser creíbles y damos garantías", por lo que ha criticado que Montero plantee "intervenir nuestras cuentas y limitar nuestra capacidad de actuar como no se hace a otras comunidades autónomas".

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tremendo
A Favor
En Contra

No entiendo cómo es posible permitir esta instrumentalizacion política de las instituciones, no me extraña que el psoe (junto con los amantes de España) busquen una república bananera donde todos son naciones menos España que viene a ser algo así como un compendio de nacionalismos de poderes asímetricos.

Puntuación 69
#1
pilar
A Favor
En Contra

La inepta de la ministra quiere ahogar a Andalucía cuando ha sido la mayor responsable de la situación creada y ahora lo intentará con España.

Puntuación 78
#2
Pablo
A Favor
En Contra

Esta claro los sociatas solo saben crear deuda y funcionarios como los paga el estado y el dinero no es de nadie

Puntuación 72
#3
Fernando
A Favor
En Contra

Creo que el gordo de la lotería en Andalucía ha sido el cambio de Gobierno.

Que habrá "escondido" en la Junta de Andalucía a la espera de ser encontrado para que le pongan este obstáculo.

De todas formas si no emite deuda al mercado ahora lo hará más adelante.

Puntuación 60
#4
a Fernando
A Favor
En Contra

No sólo no se les permite endeudarse, sino que tienen sus cuentas intervenidas, por lo que no podrán realizar la rebaja de impuestos prometidas, algo que deja en evidencia el desastre de las políticas fiscales psocialistas

Puntuación 57
#5
Uno
A Favor
En Contra

Curioso que cuando le hicieron lo mismo a Carmena por los pufos del PP aqui no se quejaba nadie...

Puntuación -50
#6
Paradogico
A Favor
En Contra

No comprendo ,visto lo visto ,,como hay personas que puedan votar al PSOE , veremos como acaba este Gobierno mas sus aliados Independentistas,por las consecuencias que conlleva en si mismo

Puntuación 59
#7
A uno, está usted un tanto desinformado
A Favor
En Contra

Lo que hizo esta señora es despilfarrar lo que se había ahorrado hasta la fecha para despues tirar la casa por la ventana, no se trata de partidos sino de ideologías trasnochadas y altamente peligrosas para el estado de bienestar. Luego de no implementar las partidas de gasto presupuestadas, todo un desastre de un gobierno que no daba pie en bola.

Puntuación 46
#8
para Uno
A Favor
En Contra

creo que no se ha enterao o no quiere enterarse, lo que han intevenido son las cuentas del psoe, lo que ocurre es que en lugar de haberlo hecho cuanto estaba Susana Díaz, lo hacen ahora que salen a la luz documentos ocultos de los ERE's

Puntuación 42
#9
El Yo
A Favor
En Contra

¿Alguien ha oído la etapa histórica de los reinos de Taifas de esta única nación llamada España?. Pues eso reinos de Taifas, cuantos mas mejor.

Puntuación 29
#10
ricardo
A Favor
En Contra

La Junta lo tiene fácil echar a la mitad de los que tienen en plantilla, cerrar Canal Sur, etc.. con eso equilibran las cuentas y les sobra para por ejemplo doblar el tamaño de la capacidad sanitaria en Andalucía, pero claro no lo harán, reducir las administraciones y el tamaño de las plantillas para reducir impuestos y recuperar la economía y la clase media es pura política ficción en España o en cualquier otra region, por eso la perdida de credibilidad es cada vez mayor en los electorados de los grandes partidos.

Puntuación 44
#11
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Al #1.- de verdad pareces inepto mental, en este caso la responsable fue la que ahora es ministra de Hacienda en España, ose tiene la desfachatez de hacer pagar a otros los errores que ella cometió y lo más grave es que ahora los está cometiendo a ESCALA NACIONAL

Puntuación 33
#12
el inepto, con todo respeto y asumiendo su lenguaje, ...
A Favor
En Contra

lo parece usted, ni tan siquiera es capaz de entender lo que lee

Puntuación 10
#13
Desde Granada
A Favor
En Contra

El PSOE es lo peor de lo peor. Asco

Puntuación 46
#14
derechadegenerada
A Favor
En Contra

155 ya y los separatistas de Vox a la carcel

Puntuación -40
#15
jajajajajajajajaja
A Favor
En Contra

Podemos esperar de pie, y con mayor motivo, las cuentas de la Generalitat catalana, jajajajajajajajajaja, más mangoneo no se puede hacer del Estado en manos del socialismo

Puntuación 37
#16
tochu
A Favor
En Contra

Por cierto farruquita,donde están los dos millones de vacunas.Sois peor que las ratas de alcantarilla

Puntuación 31
#17
Sorpresa
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer el gobierno es poner controles de drogas en los juzgados sobre todo a los jueces y fiscales.

Puntuación 15
#18
Aurelio
A Favor
En Contra

Parece un chiste, la que elevó el gasto hasta los topes, que mintió sobre los datos gastando mas de lo que dijo, ahora viene y te dice que no te muevas que tu deficit es elevado.........estos del PSOE tienen una jeta de lo mas lamentable.

Puntuación 30
#19
Incrédulo
A Favor
En Contra

La Montero tira la piedra, y luego esconde la mano. Cuestiones como esta no hacen sino confirmarme la baja calaña de la clase política. Son todos unos verdaderos sinvergüenzas.

Puntuación 25
#20
Seguid votando a la Psoe
A Favor
En Contra

Es increíble, Montero interviene sus propios presupuestos , estamos gobernados por Retrasados Mentales.

Puntuación 36
#21
Olé
A Favor
En Contra

A mi que me digan estos del PSOE que los peligrosos son los de VOX. No se dan cuenta que el verdadero peligro lo tienen ellos y los de Podemos, Mientras que en Andalucía la intervienen cuando ellos han unos corruptos malversando fondos con los ERES, en Cataluña vale todo. A ver si nos damos cuenta de una vez y a la hora de votar lo hacemos con sentido común por el bien de todos y de España.

Puntuación 27
#22
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Menudo nivel...España es única. Analfabetos funcionales llegan a ministros y con mala baba.

Puntuación 27
#23
jaimito
A Favor
En Contra

La Fiscalía investiga un presunto fraude de 2,4 millones de euros del número 1 de Vox en Andalucía

Biowood Niebla, una empresa de Francisco Serrano, recibió un préstamo del Ministerio de Industria de 2,4 millones en 2016. Lo habría obtenido falseando el capital del que disponía para un proyecto -una fábrica- que jamás se ha ejecutado

Puntuación -14
#24
eresfachaylosabes
A Favor
En Contra

Vox ficha a un 'gurú' inmobiliario condenado por corrupción para su lista de la Comunidad de Madrid

Corrupción y fraude

José Luis Ruiz Bartolomé es un conocido promotor inmobiliario recién incorporado a Vox para coordinar el programa de urbanismo y vivienda

En 2009, fue condenado a 3.000 euros de multa y suspensión de 7 meses para empleo o cargo público por un delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios

Ruiz Bartolomé era el testaferro de Ignacio Galipienzo, el alcalde corrupto de Valle de Egües (Navarra), que también fue condenado por prevaricación

Puntuación -14
#25