Economía

El elevado gasto resta credibilidad a las promesas electorales de 'tories' y conservadores

  • El laborismo propone un gasto de extra de 80.000 millones de libras
Boris Johnson y Jeremy Corbyn. Foto: Reuters

Los planes de gasto de los principales partidos británicos se han llevado un severo correctivo del Instituto de Estudios Fiscales, azote de la conciencia monetaria en Reino Unido. Su análisis de los programas de conservadores y laboristas es implacable: ninguno es "honesto" con los votantes y, por exceso o por defecto, ambos tropiezan en la misma piedra, la falta de credibilidad.

Aunque está por ver que el mensaje cale lo suficiente como para provocar un vuelco en las urnas, el diagnóstico es altamente dañino para fuerzas políticas llamadas a disputarse el poder. Ante unos comicios contaminados por el Brexit, la objetividad fiscal resulta una víctima colateral, como evidencian unos conservadores que descartan subir IRPF, contribuciones a la Seguridad Social, o IVA, sin aclarar las consecuencias sobre unos servicios públicos que prometen mejorar, sin especificar cómo.

Como resultado, el IFS considera inevitable que los tories acaben gastando más de lo que anuncian, como ocurrió, de hecho, en las generales de 2017, cuando habían anticipado más austeridad y recortes de gasto que, sin embargo, dieron lugar a un aumento del gasto público.

El análisis de las intenciones laboristas se sitúa en el otro extremo y los 80.000 millones de libras de gasto extra anual anunciados resultan insostenibles con meros aumentos impositivos para el 5% de las rentas más elevadas y mayor presión tributaria para las grandes corporaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments