
El Gobierno alemán propone oficialmente a Isabel Schnabel como candidata para suceder a Sabine Lautenschläger, como miembro del Comité Ejecutivo del BCE. Lautenschläger renunció a su cargo a finales de septiembre, antes de que finalizase su mandato oficial, por sorpresa. Su salida está siendo interpretada como una renuncia por las últimas medidas que adoptó el BCE, bajando tipos y reactivando las compras de deuda. Por primera vez, Alemania elige para el banco central un miembro que no pertenece al Bundesbank. Los expertos consideran que Berlín busca relajar las tensiones dentro de la entidad con la nueva etapa que abre Christine Lagarde.
Isabel Schnabel es profesora de economía en la Universidad de Bonn y es miembro del Consejo Alemán de Expertos Económicos desde 2014. Con un perfil académico y técnico, Schnabel añadirá al Comité Ejecutivo más conocimientos teóricos sobre economía, teniendo en cuenta que los principales cargos quedarán en manos de perfiles políticos, como Christine Lagarde y Luis de Guindos.
"Schnabel podría cambiar la influencia de Alemania en el BCE de una manera más constructiva. La Junta Ejecutiva del BCE se está quedando sin habilidades y conocimientos económicos una vez que Mario Draghi y Benoit Coeuré se hayan ido", comentan los expertos de ING.
"Schnabel será un halcón moderado", se pronuncian en la misma línea, los analistas del Commerzbank. "No será como Weidmann o una Lautenschläger". Schnabel, incluso, ha salido en defensa de la institución recientemente, a pesar de la tensión que se mantiene entre Alemania y el BCE por la política monetaria.
The UK used the EU as scapegoat & now it is (almost) out. Germany shouldn't use the ECB as scapegoat. Journalists & politicians have the responsibility to reject & correct the narrative. How scary that German politicians from various sides even try to benefit from such moods. https://t.co/IQlMGsBNsz
— Isabel Schnabel (@Isabel_Schnabel) September 13, 2019
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha sido un azote de las políticas monetarias del BCE y del propio Mario Draghi en los últimos años. Tras las últimas críticas a la reactivación del programa de compra de deuda por parte de Weidmann, Schnabel escribió que era "peligroso" para los políticos, los medios y los banqueros alemanes "reforzar la narrativa de que el BCE roba el dinero de los ahorradores alemanes".
Aunque cuestionó si era necesario que el banco central reiniciara su programa de compra de bonos, denunció que "en Alemania, el BCE, una de las instituciones europeas más importantes, se convierte constantemente en un chivo expiatorio".
Según informa Bloomberg, el Gobierno de Merkel se decantó por Schnabel en lugar de la vicepresidenta del Bundesbank , Claudia Buch. Ahora el nombramiento debe ser aprobado por los ministros de finanzas de la zona del euro y el Parlamento Europeo y los jefes de Estado, tras hacer la propuesta el BCE.
El cambio se produce en un periodo de transición del BCE que abre la salida de Mario Draghi y la entrada Christine Lagarde. Schnabel será la única mujer dentro del Comité Ejecutivo, formado por el presidente y vicepresidente del BCE, el economista de la institución y dos miembros más.
Con la amenaza de recesión de la zona euro arrastrada por Alemania, el BCE ha redoblado la presión para que los países con margen fiscal, principalmente Alemania, lancen estímulos a sus economías.