Economía

Trump se ensaña con la Fed tras los estímulos del BCE

Donald Trump y Jerome Powell. Foto: Archivo
Nueva Yorkicon-related

La última decisión de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo ofreció aún más munición al presidente Donald Trump para seguir presionando a la Reserva Federal a reducir los tipos de interés. "El Banco Central Europeo, actuando rápido, recorta tipos en 10 puntos básicos", señaló el presidente de EEUU en un tuit, donde acusó a la entidad de "intentar y tener éxito" en la depreciación del euro contra un dólar "muy fuerte, lo que daña las exportaciones estadounidenses", añadió.

"La Fed espera, espera y espera. A ellos les pagan por tomar dinero prestado, mientras nosotros estamos pagando intereses", dijo en referencia a la rentabilidad negativa.

Trump continuó así con su ataque directo contra la Fed y su presidente, Jerome Powell, a los que tachó un día antes como "descabellados" por no rebajar el precio del dinero hasta el 0% o incluso por debajo de este nivel. Al ser preguntado por este asunto en la CNBC, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien no descartó que EEUU emita el año que viene un bono a 50 años, dijo que la administración estadounidense está centrada en "un dólar estable". "Entiendo las preocupaciones del presidente. Hablamos de ellas todo el tiempo", matizó.

A cinco días de la próxima reunión de la Fed, casi el 90% del mercado descuenta una rebaja de 25 puntos básicos, que dejará los tipos en un rango del 1,75% y el 2%, según el FedWatch que elabora la CME. Para el último encuentro del año, previsto para el 11 de diciembre, un 47% ve los tipos en el 1,5% y el 1,75%, es decir, se contempla al menos una rebaja más, además de la de la próxima semana, y solo el 28% considera que la Fed pondrá fin a su ciclo acomodaticio de este año el próximo 18 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky