Economía

Andalucía impulsará nuevas bajadas de IRPF, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y tasas públicas en 2020

  • El objetivo es alcanzar al modelo fiscal de Madrid
  • Moreno Bonilla indica que presentará los presupuestos en octubre
Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía (EFE).
Madrid

La estrategia de reducir la fiscalidad de los gobiernos autonómicos del Partido Popular sigue en marcha. Este es el caso de Andalucía, que ha anunciado que en 2020 impulsará una bajada de tributos, particularmente del tramo autonómico del IRPF y de los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD), así como una rebaja de las tasas públicas. Una reducción de Patrimonio se está barajando pero no está confirmada.

De esta manera, según ha explicado Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, se quiere reducir la "presión fiscal" de la región, con una meta clara: "El objetivo es alcanzar a Madrid", logrando, entre otras cuestiones, "la misma tipificación que Sucesiones", por ejemplo. Pero esto no se puede hacer en un año, sino en una legislatura completa". ¿La razón de esta fórmula? "Porque allí funciona", explica el andaluz, que describe la comunidad capitalina como uno de los principales motores económicos del Estado.

De hecho, según ha indicado Moreno en el desayuno informativo en el que ha participado en Madrid, su idea seguir la misma ruta con la que inició su mandato, que fue precisamente con rebajas fiscales. Pero a esto ha sumado otras propuestas, como un "plan de confianza" para poder usar dinero que está a día de hoy en el "limbo" de la burocracia andaluza. También se va a "remover todas las normas para la creación de empresas", de manera que se simplifique su proceso de creación. Asimismo, se va a "abrir la puerta a la colaboración público-privada" y se va a modificar la Ley del Suelo para "acabar con el galimatías urbanístico", reduciendo los `plazos de respuesta de tramitaciones y prometiendo un nuevo decreto ley para las viviendas irregulares.

Todas estas medidas se incluirán en el proyecto de presupuestos de Andalucía que Moreno presentará, según ha comentado, en octubre. Todo ello a pesar de que el Gobierno, al estar en funciones, no puede dar previsiones de adelantos fiscales para 2020. "Vamos a ciegas", ha admitido el presidente de la Junta, quien, con todo, ha indicado que espera que el crecimiento económico de Andalucía se cierre este año en un 2,6% anual.

Financiación autonómica

En este sentido, ha vuelto a recordar que Andalucía no ha recibido 1.350 de los millones que le corresponden por adelantos pendientes del Estado en materia de financiación autonómica. Para ello, ha solicitado a Pedro Sánchez la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera, dado el "bloqueo de la financiación de servicios públicos. El Gobierno de España retiene dinero recaudado que corresponde a las comunidades autónomas. Lo hace como método de presión para lograr apoyos a su investidura. Es intolerable", ha protestado.

Además, ha alertado que "si persiste, el gobierno nos empuja a que vayamos a déficit y a que incumplamos el objetivo. Si eso ocurre, puede pasarnos factura a todos. Solo con nuestrad deuda se pueden construir tres grandes hospitales de referencia. Por eso es urgente lograr este dinero". Por lo pronto, como medida de prevención, anuncia un mejora de la eficiencia del gasto público.

Listeriosis

Entre los temas abordados por Moreno se ha encontrado el brote de la listeriosis en Andalucía, que, como ha admitido, es el "segundo mayor del mundo". En este sentido, ha considerado que "todas las competencias de salud pública deberían estar en manos del Estado. No puede haber tres jefes en caso de crisis". Ha anunciado que, dada la dimensión del brote, espera nuevos casos, y que habrá medidas en eln futuro.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramiro
A Favor
En Contra

Bla,bla. No han quitado el impuesto confiscatorio del patrimonio.

Puntuación 1
#1
JR
A Favor
En Contra

La bajada impuestos es en realidad creación de empleo y progresividad. Ahora al Gobierno Andaluz le falta cumplir con los plazos y procedimientos administrativos, respetando a los administrados, cosa que no hace. La inseguridad jurídica de este Gobierno ha superado ya incluso a la del anterior, lo que no creía posible.

Puntuación 2
#2