
Correos ha vendido hasta el pasado 16 de octubre 273.750 distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), cuyo precio es de 5 euros. Por tanto, la recaudación total por la 'etiqueta' -que es íntegra para la compañía de reparto, tal y como han explicado desde Correos a Ecomotor- asciende a 1.368.750 euros en lo que va de año entre las 2.186 oficinas repartidas por toda España. | Compruebe qué etiqueta tiene su coche.
Asimismo, fuentes de la entidad han explicado a Efe que, tras la entrada en vigor el 8 de octubre del nuevo protocolo contra la contaminación en Madrid, "se ha notado y mucho, y más en la capital" la presencia de ciudadanos en sus oficinas en el último mes para adquirir los distintivos ambientales, que pasará a ser obligatorio. De hecho, el 70,7% de las pegatinas vendidas se han comercializado solo en octubre (193.543).
En Madrid, adscrita a la Zona 4 de Correos junto con Castilla La Mancha y Extremadura, se han vendido hasta el 16 de octubre 183.800 etiquetas, de las que 106.062 (el 57,7%) se han comercializado en lo que se lleva de mes, han explicado las mismas fuentes.
Esta pegatina, que califica el parque automovilístico con las etiquetas C, ECO, CERO, B y C y deja sin distintivo a los vehículos más viejos y contaminantes, será obligatoria para todos los vehículos que circulen por la capital seis meses después de que la ordenanza aprobada el 5 de octubre en el Ayuntamiento de Madrid entre en vigor al ser publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Las etiquetas 'B' y 'C', las más expedidas
El distintivo 'B' es para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006, así como los de más de 8 plazas y pesados de ambas motorizaciones matriculados a partir de 2005.
La pegatina C es para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, así como aquellos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados desde 2014.
Las mismas fuentes han indicado que no ha habido problemas de abastecimiento de pegatinas y que "todos los días se distribuyen miles de ellas".
Por último, han añadido que "sólo puntualmente en algunas oficinas de Madrid han tenido roturas de stock de algún tipo de distintivo, debido a compras masivas de clientes", pero el abastecimiento se ha regularizado en un período "breve de horas".