Motor

Las automovilísticas preparan su vuelta a la actividad a lo largo de abril

  • Renault será la primera compañía que reanude su producción en España
  • PSA y Nissan no han puesto fecha para la reanudación de la producción

Tras casi un mes de parón por el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, las factorías de automoción españolas se preparan para reanudar la actividad.

La primera en hacerlo será Renault, cuyas plantas de motores en Valladolid y de cajas de cambio de Sevilla reanudarán su actividad el próximo 16 de abril. Por su parte, las factorías de vehículos de Valladolid y Palencia, donde se producen el Captur, Mégane y Kadjar, respectivamente, todavía no tienen fijada una fecha de vuelta.

De cara a la penúltima semana de abril, la fábrica alavesa de Mercedes-Benz será la segunda automovilística en reanudar su actividad, pues tiene previsto hacerlo el próximo 26 de abril.

Para la última semana del mes hasta cuatro compañías tienen previsto reanudar su producción. SEAT y Volkswagen Navarra tienen previsto reiniciar su actividad el 27 de abril.

En el caso de SEAT, el presidente del comité de empresa, Matías Carnero, ha señalado que el reinicio de la actividad en la planta de Martorell se prevé para el 27 de abril. Este reinicio se llevará a cabo de forma gradual, en un periodo de seis semanas, y está condicionado porque los trabajadores cuenten con equipos de protección individual.

Además, la factoría que Volkswagen tiene en Landaben también retomará la producción el 27 de abril. Dicho retorno se llevará a cabo de forma gradual. Desde el comité de empresa se ha instado a que las medidas de protección y de organización definitivas que se acuerden para el regreso a la actividad "sean conocidas, evaluadas y aprobadas por los organismos técnicos del Gobierno de Navarra, en este caso por el Instituto Navarro de Salud Laboral".

El fabricante norteamericano Ford informó el pasado 3 de abril que la actividad en sus factorías europeas quedaba suspendida hasta el 4 de mayo. De esta suspensión se salva la planta que la compañía tiene en Valencia, la cual permanecerá en suspensión temporal hasta el próximo 27 de abril, según indicó la marca.

Pese a ello, la dirección de la planta de Almussafes firmó un Erte con los sindicatos para detener la actividad de forma indefinida mientras continúen en España las medidas excepcionales para detener la propagación del coronavirus.

Por su parte, las factorías de Iveco en Madrid y Valladolid retomarán la actividad el próximo 4 de mayo, tal y como ha informado el comité de empresa a sus trabajadores. 

Sin fecha de retorno

El consorcio que todavía no tiene claro qué día retomará la actividad es PSA. El grupo galo ha firmado con los sindicatos un segundo Erte en la factoría aragonesa de Figueruelas de 90 días. La aplicación de este ERTE sería desde el fin del estado de alarma hasta la fecha tope del 31 de julio y se aplicaría a un máximo de 70 días por trabajador. Pese a la aplicación de este segundo Erte, todavía no se tiene claro qué día se volverá a la producción en Zaragoza.

Por su parte, en la fábrica de Vigo PSA ha planteado a los sindicatos un Erte de 90 días hasta final de año por causas organizativas y productivas. El Erte actual finaliza en el momento en el que se levante el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo.
 
Este nuevo Erte se propone en dos etapas; la primera, consistirá en un inicio paulatino de la actividad, con un turno por línea trabajando las dos primeras semanas y a partir de ahí trabajar a dos turnos por línea otras dos semanas, para después incorporar al turno de noche. Esta primera etapa aplicaría 55 días durante once semanas.

En cuanto a la factoría madrileña de Villaverde tampoco tiene una fecha prevista de regreso.

Por último, otra compañía que todavía no ha informado del día en que se reanudará la producción es Nissan. Así, la automovilística japonesa todavía no se ha puesto en contacto con los sindicatos para retormar su actividad en las plantas de Zona Franca, Ávila y Santander. Por su parte, desde CC.OO. aseguran que hay 20 casos confirmados de coronavirus, de los que dos trabajadores se encuentran hospitalizados (uno en Ávila y otro en Barcelona).

Nissan aplicó un Erte a los 3.000 trabajadores de Zona Franca, Montcada y Sant Andreu de la Barca, así como a los 550 empleados de la factoría de Los Corrales de Buelna (Cantabria), dedicada a los componentes, y a los 430 trabajadores del centro de recambios de Ávila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky