La dirección del consorcio automovilístico galo PSA en la planta de Vigo ha planteado a los sindicatos la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) de 90 días hasta final de año por causas organizativas y productivas. | PSA plantea un ERTE en Figueruelas por circunstancias de la producción hasta el 31 de julio
El Erte actual finaliza en el momento en el que se levante el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo.
Este nuevo Erte se propone en dos etapas; la primera, consistirá en un inicio paulatino de la actividad, con un turno por línea trabajando las dos primeras semanas y a partir de ahí trabajar a dos turnos por línea otras dos semanas, para después incorporar al turno de noche. Esta primera etapa aplicaría 55 días durante once semanas.
Por su parte, en la segunda fase del Erte, de 35 días aplicables hasta final de año, la dirección de la empresa la argumenta desde la productividad, puesto que en ese momento ya se dependería de la situación de recuperación del mercado.
Dicho Erte afectaría a todos los trabajadores con contrato fijo a tiempo completo. Además, desde CC.OO. recuerdan que este Erte se aplicaría siempre y cuando el Erte por fuerza mayor dejara de aplicarse.
Desde CC.OO. también han solicitado a la dirección de la empresa la inclusión de los trabajadores con contratos parciales en el Erte.
Por su parte, desde UGT han reivindicado la protección de los trabajadores con contratos eventuales, por lo que han pedido que sean los primeros en reiniciar la actividad.
Asimismo, UGT ha pedido incorporar a los contratos parciales en el Erte, pues consideran que acogiéndose a las medidas de flexibilidad que tiene este colectivo en la actualidad (60 horas garantizadas de salario) estarían doblemente penalizados.
Desde la dirección han asegurado a los sindicatos que no pueden confirmar la fecha de inicio de actividad, pero que trabajan con la previsión de arrancar el próximo 20 de abril. Además, las unidades de Embutición, Ferraje y Pintura serán las primeras en volver a la actividad.
Ambos sindicatos han comunicado que el inicio de la actividad solo se puede producir si hay garantías de cumplimiento de todas las medidas de seguridad y salud que garanticen la protección de la plantilla.