Motor

Ford Almussafes pacta con los sindicatos un ERTE indefinido para más de 7.000 empleados

  • Solo mantiene seguridad, planta motriz, labores de mantenimiento y bomberos
  • La firma aportará un complemento para que perciban el 80% del sueldo
  • El acuerdo lo firman UGT y CCOO y lo rechazan STM Intersindical y CGT
Línea de montaje de Ford Almussafes. GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

Acuerdo laboral en Ford Almussafes para el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) que detendrá la actividad de forma indefinida mientras continúen en España las medidas excepcionales para detener la propagación del coronavirus. Así lo explicaron a este diario fuentes sindicales al término de la reunión con la empresa, en la que se rubricó un pacto al que se sumaron las organizaciones UGT y CCOO y al que se opusieron STM Intersindical y CGT.

El mismo contempla un complemento salarial para los trabajadores hasta alcanzar el 80% del sueldo (un 10% extra a cargo de la empresa, igual que en los ERTES aprobados recientemente en Almussafes). Las pagas extraordinarias sí las afrontará la mercantil al 100%, así como el resto de gratificaciones, complementos o las vacaciones.

STM Intersindical y CGT rechazaron suscribir el acuerdo ante la negativa de la mercantil de garantizar a los empleados un porcentaje mayor de su sueldo, "al menos del 90%". Solicitaban este incremento con dos argumentos: el prolongado periodo que puede durar la situación actual -con la totalidad de la plantilla cobrando un 20% menos mientras dure el confinamiento-, y el ahorro mensual del 75% de las cotizaciones a la Tesorería de la Seguridad Social del que se beneficia la empresa en este escenario excepcional, tras el Estado de Alarma decretado por el Gobierno.  

El ERTE afecta a la práctica totalidad de los alrededor de 7.400 empleados de Ford Almussafes. Tan solo continuarán yendo a la fábrica profesionales de seguridad, planta motriz, determinadas funciones de mantenimiento y los bomberos.

Como informó este diario, la decisión de detener la producción en Almussafes se enmarca en las medidas adoptadas por Ford en todos los enclaves afectados por la expansión del COVID-19. La enseña tomó primero la decisión de detener la actividad en Valencia al contar con la posibilidad de detener la planta nueve días consecutivos parando los pasados días 16 y 17 de marzo y enlazando con las libranzas previstas para Fallas.

A continuación llegó el anuncio del presente ERTE tras conocerse la decisión de Ford Europa de detener toda su actividad productiva en el Viejo Continente, epicentro en estos momentos de la expansión global del virus. Y, acto y seguido, la multinacional anunció además que cesaba su actividad también en toda Norteamérica, otro de los grandes focos del coronavirus.

Un ERE en el aire

Cabe reseñar que, en el caso de Ford Almussafes, el ERTE ha dejado en suspenso la negociación de un ERE con el que la compañía aspiraba a prescindir de 410 empleados debido a la caída en las ventas de varios de los modelos que fabrica la planta -que sufre un retroceso en su actividad del 17% en dos años y no contempla una mejora a corto plazo-.

La crisis del coronavirus, por lo que respecta a la planta valenciana, está golpeando con toda su fuerza a una industria que ya se encontraba en un escenario delicado y que, además, vislumbraba nuevas incertidumbres a medio plazo en su horizonte, debido, fundamentalmente, a la 'relocalización' de Ford en Norteamérica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments