
Ford anunció este martes a los sindicatos de la factoría de Almussafes su voluntad de aprobar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los alrededor de 7.400 empleados que conforman su plantilla. La medida se enmarca en la decisión de detener también sine die su producción en todo el continente europeo, tal y como también anunció este martes Ford Europa en un comunicado.
El ERTE propuesto por Ford tendría su inicio con fecha del pasado lunes 16 de marzo y se prolongará en función de cómo avance la crisis del coronavirus. El comité de empresa acudía a la cita con la intención de evitarlo con la propuesta de UGT de adelantar las vacaciones de Semana Santa, pero la decisión de parar a nivel continental se impuso a cualquier escenario local.
En las próximas reuniones entre empresa y la representación social se abordarán los detalles de este ERTE, con el que Ford sigue la estela de otras plantas españolas como la de Seat.
El impacto global que está teniendo la propagación del COVID-19 agrava el escenario ya delicado por el que atravesaba Ford en Europa, donde acumulaba años de pérdidas a nivel continental debido a la caída en las ventas de sus productos. Almussafes sufrió estos recortes de forma parcial, con dos anuncios que ya amenazaban su futuro: el del fin de una parte de la producción de furgonetas para el mercado Americano a partir de 2022 y el del cese de su producción de motores de forma paulatina entre 2022 y 2024.
El ERE de 400 empleos, en suspenso
Además, las ventas a la baja de varios de los coches que fabrica la planta llevaron a la empresa a anunciar un ERE de 400 empleados que iba a negociarse precisamente esta semana. Iba a ser el primero en toda una década, pero de momento ha quedado en suspenso por la aplicación del ERTE a toda la factoría.
En efecto, la crisis del coronavirus ha llevado a la multinacional a tomar medidas drásticas con el cese de la producción en todo un continente en el que no le marchaban bien las cosas. Por el momento se desconocen decisiones similares adoptadas por Ford más allá de las fronteras europeas.
"La acción sigue a la designación de la Organización Mundial de la Salud de Europa como el nuevo epicentro de la epidemia de coronavirus con el número de casos reportados creciendo significativamente en los últimos días y se espera que continúe aumentando rápidamente. La decisión de Ford de detener temporalmente la producción también contribuirá a los esfuerzos para contener la propagación del virus", explicó la empresa.
"Impacto dramático"
"Si bien el impacto del coronavirus en nuestras instalaciones hasta ahora ha sido limitado, afortunadamente, sus efectos en nuestros empleados, distribuidores, proveedores y clientes, así como en la sociedad europea en general, no tienen precedentes" -según indicó Stuart Rowley, presidente de Ford de Europa- "debido al impacto dramático que esta crisis actual está teniendo en el mercado europeo y en la industria proveedora, junto con las acciones recientes de los países para restringir todo menos los viajes esenciales y el contacto personal, estamos deteniendo temporalmente la producción en nuestros principales lugares de fabricación en Europa continental".
Los suministros de componentes a las factorías de Ford en Europa "se han interrumpido cada vez más, mientras que las ventas de vehículos en toda la industria han disminuido debido a que los concesionarios deben cerrar temporalmente sus operaciones de ventas en algunos países". "Sin embargo, el servicio de vehículos se considera una necesidad social importante y los concesionarios Ford continúan brindando mantenimiento y servicio esencial en todo el continente", agregó la multinacional.
"Los centros de fabricación de vehículos Ford en Colonia y Saarlouis en Alemania, junto con las instalaciones de Craiova en Rumania, suspenderán temporalmente la producción a partir del jueves 19 de marzo. Las instalaciones de ensamblaje y motor de Ford en Valencia ya detuvieron temporalmente el lunes 16 de marzo, después de que tres de los trabajadores implicados en la producción dieran positivo por coronavirus durante el pasado fin de semana. Solo el trabajo esencial, como el mantenimiento y la seguridad, continuará en el sitio", subrayó la compañía.
Los empleados afectados en Europa están siendo contactados por sus supervisores con más información sobre los detalles específicos de su sitio, agregaron en el escrito.