
Toyota lanzará su coche de Pila de Hidrógeno, el Mirai, en España este mismo 2019 o como tarde el 2020, según ha desvelado el responsable de Toyota en España, Miguel Carsi. El coche de hidrógeno se mueve con electricidad.
Toyota España se ha planteado como reto para este año empezar a vender su coche de hidrógeno, el Toyota Mirai, para el próximo 2020 o, incluso, para finales del presente 2019. Se trata de una apuesta tecnológica y de imagen más que comercial, pues la falta de infraestructuras de hidrogeneras en España dificulta sus implantación.

Falta de Hidrogeneras
Miguel Carsi, nuevo responsable de Toyota en España, ha insistido en que la llegada del Mirai a los 86 concesionarios de la marca en España dependerá del desarrollo de la infraestructura. En este sentido, ha desvelado que desde Toyota se sigue de cerca, y apoya, varios proyectos privados de hidrogeneras. Se limitarían, en un principio, a cubrir grandes ciudades como Madrid y Barcelona y, algún otro punto.

Olvido de la Administraciones
Carsi resalta la paradoja de que desde las Administraciones en España se haya dado de lado el desarrollo de la infraestructura del hidrógeno teniendo en cuenta que los coches movidos con Pila de Hidrógeno son cero emisiones. Sin embargo, se está impulsado la infraestructura de recargas de coches eléctricos, pero no la implantación de hidrogeneras.
Hidrógeno en Japón, Alemania...
El responsable de Toyota ha resaltado que el Mirai ya se vende en otros países, especialmente en Japón donde la tecnología del hidrógeno está muy desarrollada, no sólo para mover coches, también para generar electricidad en las viviendas. En ese país hay un parque de más de 200.000 pisos con pilas de hidrógeno para abastecerse de electricidad.

Pero no sólo en Japón. El Mirai también se vende en países europeos. Carsi resalta especialmente Alemania, donde está mucho más implantada que en España, incluso Francia que empieza a desarrollar infraestructuras.
Coches híbridos: 70% de ventas de Toyota

En referencia a la posición de Toyota en el mercado español, el pasado 2018 vendieron 72.500 coches y las aspiraciones son llegar a los 76.000 este año, casi un 5% de crecimiento. Por encima de lo que se prevé crezcan las matriculaciones. El mayor dinamismo se argumenta, desde Toyota, en su gama de híbridos que el pasado año supuso 7 de cada diez matriculados en España. La gran demanda de esta tecnología justifica, en opinión de Carsi, el mayor crecimiento de Toyota.