El euro pierde los 1,16 dólares y marca mínimos de tres meses. Desde ayer cuando el BCE planteó la reducción del programa de compras la divisa europea acumula una caída superior al 2%. La tensión con Cataluña y el buen dato de PIB en EEUU están alargando los descensos llevando a la moneda a registrar la mayor caída del año.
Cataluña y el buen dato de PIB en EEUU están dando la puntilla para que el euro firme la peor semana del año. Pero de fondo está la decisión del BCE de reducir el programa de compras de activos. El mercado se ha quedado con las palabras de Mario Draghi de acomodar la política monetaria a las necesidades de la economía de Europea.
"Habrá que esperar bastante tiempo hasta que suban los tipos de interés", apunta el director de Divisas de Commerzbank, Ulrich Leuchtmann. El euro ha llegado a cruzarse a 1,1557 dólares.
"Draghi ha transmitido el mensaje de que el programa QE podrá ser reequilibrado", señala Valentin Marinov, jefe de investigación G10 FX para Credit Agricole, que indica que los plazos de retirada cogieron a algunos inversores, lo que podría dejar al euro más vulnerable en el corto plazo".
En las primeras horas de la negociación europea del mercado de divisas se llegó a pagar a 1,1643 dólares. Pero la crisis en Cataluña ha añadido cierto presión sobre la moneda europea.
Los bancos centrales mandan
Que siga cayendo hoy depende más de la fortaleza del dólar, después del buen dato del PIB del tercer trimestre de EEUU. La economía estadounidense crece a un ritmo interanual del 3%, frente a la estimación del expertos esperaba un aumento del 2,5%.
El impulso del dólar se mueve por los rumores de que John Taylor será el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed). En el cruce de las dos divisas influye principalmente la expectativa de subida de tipos en EEUU y que se mantengan en Europa. La posible elección de Taylor está leída en clave de que subirá los tipos de interés más rápidamente.