Divisas

El euro aprovecha el 'caos' para llegar a los 1,16 dólares

  • "El euro llegará a los 1,20 dólares durante los próximos meses"

En medio de las turbulencias que ha generado China en los mercados, el euro ha rebotado con fuerza, llegando a subir casi un 3% en el día y superando los 1,17 dólares durante una parte de la jornada. 

Sin embargo, los alcistas en la divisa europea levantaron el pie del acelerador durante la jornada, y los avances se consolidaron cerca del 2% al cierre de la sesión europea, en el entorno de los 1,16 dólares por euro. Entre las diez divisas más líquidas del mundo, sólo el yen japonés se revalorizó frente a la moneda europea. El dólar, por su parte, cayó de forma generalizada y sólo se revalorizó frente a las divisas commodity, entre sus diez cruces más cotizados.

Las medidas que está llevando a cabo China para impulsar su crecimiento a base de ganar competitividad con las exportaciones está teniendo consecuencias importantes en el mercado monetario. Las expectativas de inflación de la Reserva Federal (Fed) para poder subir tipos (se mantienen en el objetivo del 2%) peligran por la devaluación del yuan, y un retraso del aumento del precio del dinero está lastrando el interés del mercado por el billete verde.

Miguel Ángel Rodriguez, director de Ethical Financial Institute explica que "en medio una situación de miedo como la que se está viviendo, la Fed no va a subir los tipos de interés. El mercado estaba descontando un incremento de tipos en septiembre que finalmente no se va a dar, y ahora se está pensando en que tenga lugar en enero, algo que en mi opinión tampoco ocurrirá". Los expertos encuestados por Bloomberg opinan en el mismo sentido, ya que tan sólo un 22% de los analistas que han participado en el estudio creen ahora que la subida de tipos llegará en septiembre, frente al 48% que a principios de agosto esperaba que esto ocurriera.

Lejos de la paridad

Sobre el comportamiento del euro en el futuro, Miguel Ángel Rodriguez opina que "llegará a los 1,20 dólares durante los próximos meses. Debido a que la Fed retrasará la subida, la paridad del cruce no creo que se dé a medio plazo. Si se estabiliza la situación en Grecia incluso puede irse a 1,25 dólares".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky