Distribución

Amazon confirma que abrirá su gran centro logístico en Onda en 2022

Recreación del futuro centro logístico.

El gigante online Amazon ha confirmado sus planes de abrir su primer gran centro logístico en Comunidad Valenciana en la localidad castellonense de Onda. Su intención es que esta nueva instalación esté operativa a partir de 2022.

De hecho, la instalación logística se encuentra en obras de construcción desde hace meses por parte del fondo inmobiliario de Singapur P2 Logistic Parks. La firma asiática es uno de los principales 'caseros' de Amazon en todo el mundo.

En el caso de Castellón, el fondo inmobiliario está construyendo un gran centro logístico sobre una parcela de 150.000 metros cuadrados en un nuevo polígono industrial en que también se ubican nuevos almacenes de grupos cerámicos como Pamesa, Halcón o Argenta.

"El Ayuntamiento de Onda y Amazon hemos trabajado de la mano durante muchos meses para que esta noticia, que conlleva miles de puestos de trabajo, sea por fin una realidad. A través del plan de acción Onda Logistic trabajamos por facilitar las gestiones, aplicar incentivos fiscales y aportar ventajas competitivas a todas las empresas que busquen invertir y crecer en el Mediterráneo, porque si a las empresas les va bien, a Onda y a los ondenses les irá mejor", explicó Carmina Ballester Feliu, la alcaldesa de Onda.

Presencia

Aunque el grupo tecnológico y de la distribución online no ha desvelado la inversión ni el empleo que espera crear en esta nueva plataforma en Castellón, las estimaciones iniciales se sitúan en torno al millar de puestos de trabajo vinculados a esta instalación.

Amazon ya está presente en Comunidad Valenciana con dos estaciones logísticas: una en Paterna y otra, inaugurada este verano, en Alicante. Actualmente la firma fundada por Jeff Bezzos cuenta con más de 30 centros de operaciones en toda España y este mes comenzarán a funcionar dos nuevos centros logísticos en Illescas (Toledo) y Corvera (Murcia).

Feria de empleo

Además, el 16 de septiembre, Amazon celebrará su 'Career Day', una de las mayores ferias de empleo en España, en la que los demandantes de empleo podrán conocer las 1.000 posiciones para puestos de trabajo fijos que actualmente tiene abiertas Amazon en el país.

Estos nuevos puestos incluyen todo tipo de perfiles y niveles de cualificación, desde operaciones hasta desarrolladores e ingenieros de software, gestores de negocio, científicos de datos, así como expertos en Cloud y arquitectos de soluciones que trabajan en Amazon Web Services.

Amazon también ofrecerá 600 sesiones virtuales de orientación profesional con reclutadores de Amazon para ayudar a los participantes a conseguir su próximo trabajo. Hay puestos para personas con todo tipo de experiencia y formación, desde perfiles para aquellos que buscan su primer empleo hasta expertos en logística, desarrollo de software y personal de oficina. Amazon busca perfiles para puestos de trabajo en campos como la logística, ingeniería informática, gestión de proveedores y cuentas, desarrollo de negocio, recursos humanos, finanzas, etc. 

La compañía de comercio electrónico ha sido reconocida con la certificación Top Employer 2021, que valida la calidad del entorno de trabajo y los programas de recursos humanos ofrecidos a los empleados de Amazon en España. La certificación Top Employer destaca las iniciativas de Amazon para que sus empleados puedan iniciar y desarrollar su carrera profesional en un entorno de trabajo satisfactorio. Además, ha sido catalogada por Randstad como la empresa más atractiva para trabajar en España e incluida en la lista de mejores empresas para trabajar de LinkedIn.

Además, el gigante tecnológico ha colaborado estrechamente con las autoridades sanitarias para responder de forma proactiva, garantizando que seguía prestando servicio a las comunidades al tiempo que cuidaba de todos los empleados ante el coronavirus. Amazon invirtió 11.500 millones de dólares a nivel mundial en 2020 en iniciativas relacionadas con la pandemia para ayudar a mantener la seguridad de sus empleados y hacer llegar los artículos a los clientes, implementando más de 150 cambios en los procesos, incluyendo controles de temperatura, mascarillas, guantes, mejora de la limpieza y el saneamiento y test regulares de Covid, entre otros.

En España, desde el inicio de la pandemia, Amazon ha comprado más de 39 millones de pares de guantes, más de 17,9 millones de mascarillas, más de 74 millones de unidades de toallitas desinfectantes y 12,7 millones de litros de botellas de desinfectante de manos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky