Deporte y Negocio

LaLiga acepta los modelos de Copa y Supercopa que propone Rubiales y acerca un acuerdo con la RFEF

  • El organismo de Tebas ha retirado las denuncias por el cambio de formato
  • Este gesto deja más factible una renovación del convenio de colaboración
  • Eso sí, será de mínimos y dejará fuera por ahora al partido de los lunes
Luis Rubiales y Javier Tebas, durante una de sus reuniones. Foto: EFE.
Madridicon-related

El fútbol español está más cerca que nunca de llegar a un acuerdo entre sus dos máximos organismos. La reunión en el Consejo Superior de Deportes (CSD) entre LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se está llevando a cabo durante esta jornada del martes para renovar el convenio de coordinación, ha dejado un gesto desde la patronal que dirige Javier Tebas al aceptar ésta los cambios de formato de Copa del Rey y Supercopa de España que propone la institución comandada por Luis Rubiales, tal y como ha podido confirmar elEconomista. Así mismo, LaLiga ha retirado las denuncias que tenía ante la Audiencia Nacional por la citada modificación de ambas competiciones.

Nunca antes Tebas y Rubiales habían estado tan cerca en sus posiciones desde que el líder de la RFEF llegó al cargo en mayo de 2018. Enzarzados en continuas batallas por todo lo que rodea al balompié español, a las puertas del 30 de junio (cuando finaliza el actual convenio de coordinación), ambos presidentes parece que esta vez van a ceder un paso sus posturas para así renovar el convenio, eso sí, de mínimos.

LaLiga ha aceptado en la reunión del CSD el modelo de Copa del Rey y Supercopa de España que proponía la Federación y aprobó en su Asamblea Extraordinaria del 29 de abril. Esto es un torneo copero con partido único hasta semifinales y una competición que reúna con formato de Final Four a los dos mejores equipos de Primera División y los dos finalistas de Copa de la campaña anterior.

Además, esta aceptación ha supuesto que la patronal liderada por Tebas haya retirado sus denuncias contra el organismo de Rubiales, que tenía en la Audiencia Nacional por los cambios de formato de Copa y Supercopa. Ésta consideraba que los cambios eran perjudiciales para los intereses de los clubes y de la competición liguera.

Un gesto que acerca la renovación del convenio de coordinación, pero donde estará fuera de negociación el partido de los lunes y los viernes. Esta otra batalla seguirá librándose durante los próximos meses y en ella, las pretensiones de la RFEF son las de solo aceptar los viernes pero pedir a cambio unos ingresos de 33 millones de euros, según Cope.

Toda una serie de condiciones que podrían desembocar en una firma positiva el próximo viernes. Un acuerdo de mínimos que para la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, "sería muy importante" ya que "los plazos nos comen" y Wl deporte no entendería que no hubiese convenio".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments