La UEFA ha decidido este viernes posponer todos los encuentros entre clubes europeos que se iban a llevar a cabo la próxima jornada, tras las decisiones de los distintos países de parar sus competiciones por el avance del coronavirus. De esta forma, las dos eliminatorias aún pendientes de la próxima semana en la Champions League y todas las vueltas de octavos de Europa League quedan suspendidas hasta nuevo aviso. El máximo organismo mantiene su reunión del martes con todas las federaciones para estudiar qué hacer con el fútbol continental.
Nuevo varapalo del COVID-19 al fútbol, esta vez con la competición por excelencia de clubes europeos. La UEFA, presionada por las medidas que se están tomando en los distintos países ha decidido a corto plazo posponer todas las vueltas pendientes de Champions y Europa League, así como su respectivo sorteo de cuartos de final y los partidos de Youth League.
El organismo que lidera Aleksander Ceferin sigue dando pequeños pasos y, a la espera de reunirse por videoconferencia con las 55 federaciones que la integran, este viernes ha decidido aplazar el Barcelona-Nápoles y el Bayern-Chelsea. Con ello, sendas eliminatorias terminan por parar todos los octavos de final de la Copa de Europa tras la confirmación de que Manchester City y Real Madrid y Juventus y Lyon no podían disputar sus duelos por las cuarentenas de españoles e italianos (ambos tienen casos positivos en sus entidades).
Además, todas las vueltas de Europa League, con los consiguientes Roma-Sevilla y Getafe-Inter que no disputaron sus idas por los bloqueos entre España e Italia, también quedan suspendidas hasta nueva orden. El Manchester United-LASK (ida: 5-0), Copenhague-Basaksehir (0-1), Basilea-Eintracht (que ya tenía orden no disputarse en suelo suizo, ida: 3-0), Wolves-Olympiacos (1-1), Bayer-Rangers (3-1) y Shakhtar-Wolfsburgo (2-1) deberán esperar a las actualizaciones del organismo continental para saber cuándo pueden resolver sus eliminatorias.
De esta forma queda también suspendida la gala de la UEFA del próximo viernes 20 de marzo, donde los ocho mejores clubes de Champions y de Europa League iban a conocer sus emparejamientos. Algo similar a lo que ocurre con la Youth League (la competición de juveniles), que queda totalmente suspendida a la espera de disputarse dos duelos de octavos (Juve-Madrid e Inter-Rennes) y otros tres de cuartos (Midtjylland-Ajax, Zagreb-Benfica y Salzburgo-Lyon).
El próximo martes se resolverá qué ocurre con las ligas nacionales, la Champions, la Europa League y, sobre todo, con la Eurocopa 2020
El próximo martes 17 de marzo se antoja una cita decisiva para la UEFA que se reunirá con todas sus federaciones miembro, así como con el sindicato de jugadores FIFPro y pondrá sobre la mesa la resolución del calendario continental. Un grave problema para el fútbol europeo que está pendiente de resolver todas sus ligas nacionales, las ya citadas competiciones continentales y a la espera de ver qué sucede con la Eurocopa 2020 que está prevista que arranque el 12 de junio.
Con esta suspensión la UEFA se suma así a la Serie A, LaLiga, la Premier League y la Ligue 1 como grandes ligas europeas que han dado el paso de la suspensión. La Bundesliga ha sido la última en decretar el paro, tras rectificar que suspendería solo a partir del próximo fin de semana. Por su parte, todo el balompié inglés ha hecho un comunicado conjunto decretando su paro tras las confirmaciones de coronavirus en el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta, y el jugador del Chelsea, Callum Hudson-Odoi.