
Con la Campaña de la Renta cada vez más cerca es clave que los ciudadanos conozcan al dedillo los datos fiscales que aparecerán en su borrador cuando accedan a Renta Web. En este sentido, serán importantísimos los certificados de IRPF.
Esto no solo aplica a los trabajadores (que reciben, de manos de sus gestorías o departamentos de recursos humanos, un certificado de IRPF con sus ingresos declarados en el año fiscal), ya que también es extensible a los pensionistas, que no dejan de ser en ingún momento contribuyentes al ser las pensiones rendimientos íntegros del trabajo.
En este sentido, la Seguridad Social ha recordado en su cuenta de X (antes Twitter) de atención a la ciudadanía que todos los ciudadanos interesados pueden descargar un certificado de IRPF de las prestaciones del organismo.
La propia Seguridad Social explica también en su revista online que ofrece a los contribuyentes "un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), de los últimos 5 años".
Para ello, el organismo pone a disposición de los ciudadanos el servicio 'Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF', disponible en este enlace. Existen varias formas de conseguirlo:
- Con certificado digital (puede conseguirse de forma sencilla) o DNI electrónico (así puede conseguirse).
- Con Cl@ve PIN o permanente (así puede registrarse para obtenerlo).
- Vía SMS, aunque en este caso es preciso registrar el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.