Declaración de la renta

El aviso de última hora de Hacienda: este es el cambio en el número de referencia para acceder al borrador de la Renta

Foto: Recurso.

A falta de tres semanas para el inicio de la Campaña de la Renta, la Agencia Tributaria calienta motores de cara a la tradicional cita que tienen millones de contribuyentes para saldar su situación con el IRPF, el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

Uno de los aspectos clave de cada campaña es la forma de acceder al borrador de la declaración. Una de las tres posibles es a través del número de referencia, que se obtiene a partir del dato de la casilla 505 de la Renta del ejercicio anterior.

Al respecto, la Agencia Tributaria ha lanzado un aviso de última hora en su página web: ya está disponible el servicio de obtención del número de referencia para la declaración de la Renta de 2023 y "que te permitirá gestionar todos los servicios para la Campaña de Renta 2023".

Hacienda explica que el número de referencia que tuviese el contribuyente heredado de la campaña anterior ya no sirve, por lo que es necesario obtener uno nuevo para poder acceder al borrador de la Renta de la Campaña 2023-2024 y hacer el resto de gestiones que desee.

Cómo obtener el número de referencia en la web de Hacienda

La Agencia Tributaria dispone de un servicio disponible para todos los contribuyentes, el de la obtención de número de referencia, al que se puede ingresar en este enlace. Se puede acceder de las tres siguientes formas:

Tomamos como referencia el caso más habitual: el de los contribuyentes que no tienen certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Lo primero que solicita el sistema al ciudadano es que introduzca su DNI o NIE. Al hacerlo, se le desplegará otro campo a rellenar: el de la fecha de validez del DNI (dos dígitos para el día, dos dígitos para el mes y cuatro dígitos para el año).

Una vez introducidos esos datos, el sistema le pedirá el dato de la casilla 505 de la declaración de la Renta del ejercicio anterior. Esta casilla es la correspondiente a la base liquidable general sometida a gravamen.

Si no presentó declaración en 2022 o el resultado de la declaración fuese cero, informa Hacienda en su página web, el contribuyente tendrá que indicar "las últimas cinco posiciones del IBAN de una cuenta bancaria de la que nos conste que fuiste titular en 2023".

Con todos los datos introducidos, el sistema generará un código de seis caracteres que el usuario podrá guardar para acceder a sus trámites de Renta. Todos los contribuyentes pueden conseguir hasta diez números de referencia al día "y cada una de las referencias recibidas será distinta y revocará automáticamente la generada anteriormente", sentencia Hacienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky