
A pocos días del inicio de la campaña de la Renta, conviene tener claro cómo hay que elaborar el borrador de nuestra declaración y saber en qué aspectos hay que prestar una especial atención, sobre todo si eso puede conllevar ganarse unos euros a la hora del resultado final.
Para un porcentaje importante de la población, la deducción por alquiler es una forma de conseguir un ingreso extra en la declaración. Esta es la razón por la que pasar por el apartado de las deducciones suele ser clave. Algunas comunidades autónomas tienen deducciones (la Agencia Tributaria ya dedicó un vídeo explicativo a ese proceso), pero también existen a nivel nacional, por lo que el organismo se ha entrado específicamente en cómo tramitar la deducción por alquiler en el borrador de la renta en el programa Renta Web.
Deducción estatal por alquiler de vivienda
A modo de previa, la Agencia Tributaria recuerda que solo podrán acogerse a esta deducción los contribuyentes que:
-Tengan contratos firmados con anterioridad al 1 de enero de 2015.
-Hubieran satisfecho cantidades por este alquiler con anterioridad y hubiesen disfrutado de esta deducción otros años.
-Tengan una base imponible inferior a 24.107,20 euros.
Como siempre, es muy importante consultar y verificar los datos identificativos. En caso de que exista alguno incompleto o incorrecto, deberá corregirlo y posteriormente aceptar los cambios.
Después, ha de llegar al 'Resumen de declaraciones' y, en la parte superior izquierda, clicar en 'Continuar con la declaración'. En el menú de 'Apartados', deberá elegir el de 'Deducciones generales de la cuota', dónde está 'Deducciones generales de la cuota'.
Ya dentro, debe elegir 'Deducción por alquiler de vivienda. Pinchando, nos llevará a un menú en el que habra que rellenar los datos correspondientes. Clicando en el icono del lápiz al lado de cada campo, podremos introducir la información e importes necesarios. Cuando todo esté completado, clicaremos en 'Aceptar'. La Agencia Tributaria explica que "si los cambios se han guardado correctamente y tiene derecho a la deducción, en la casilla correspondiente se mostrará la deducción aplicada".
Para ver cómo ha cambiado la declaración, vuelva a 'Resumen de declaraciones'. Ahí aparecerá el nuevo resultado del borrador. Si está de acuerdo, puede guardar y/o continuar. Si ya no hay que hacer más cambios, podrá enviar la declaración desde ahí, pinchando en el enlace 'Presentar declaración'.
Deducción autonómica por alquiler de vivienda
Al margen de la deducción estatal, están todas aquellas deducciones que en determinadas comunidades se aplican por el mismo criterio. La manera de llegar a ellas es sencilla.
Como siempre, hay que consultar que los datos identificativos sean los correctos y cambiarlos o completarlos si fuese necesario. Cuando estén bien puestos, nos dirigiremos a 'Resumen de declaraciones'.
Allí, habrá que pinchar en el apartado de 'Deducciones autonómicas'. Haciendo clic en el número que aparece junto al concepto, nos llevará a las deducciones de nuestra comunidad (por eso hay que tener bien los datos personales).
Una vez ahí, el contribuyente solo tendrá que elegir esa deducción por alquiler de vivienda y entrar para rellenar los datos e importes que se pidan. Cuando todos los datos estén completados, se clicará en 'Aceptar' y se volverá al 'Resumen de declaraciones'. Desde allí ya se podrá guardar la declaración y presentarla en 'Presentar declaración'.
