La Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común otorga capacidad normativa sobre algunos aspectos del Impuesto sobre La Renta de las Personas Físicas (IRPF), como son las deducciones en el tramo autonómico.
Escasez de novedades de las CCAA para paliar el Covid
Durante la presentación del 'Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2021', los economistas han criticado que "si al fisco estatal se le achaca que haya tomado pocas medidas para paliar los efectos del Covid, las CCAA.
Algunas autonomías han adaptado sus impuestos propios a la situación derivada del Covid, cono en el caso de Andalucía, donde se abordó una deducción (solo para 2020) del 15% (límite 500 euros) de las cantidades donadas al Servicio Andaluz de Salud para la lucha contra la Covid.
Andalucía
En Andalucía se incluye una deducción, con vigencia exclusiva para el año 2020, del 15%, con el límite de 500 euros, de las cantidades donadas al Servicio Andaluz de Salud, por la lucha contra el Covid. También, hay una deducción de 200€ para los contribuyentes que formen parte de una familia numerosa de categoría general, ascendiendo a 400 euros en caso de familia numerosa de categoría especial.
Asturias
Hay una deducción de 2.000 euros para contribuyentes que se incorporen al mercado laboral desarrollando trabajos en investigación y desarrollo y otra del 15%, con el límite de 2.000€ de los gastos ocasionados por viaje, mudanza, escolarización, adquisición o arrendamiento de vivienda habitual para profesionales que trasladen su domicilio a Asturias para realizar trabajos en investigación y desarrollo. Además, se introduce una deducción por la obtención de subvenciones o ayudas para paliar el impacto provocado por el Covid sobre los sectores especialmente afectados por la pandemia.
Además, se incrementa hasta 100 euros la deducción por el gasto en abonos de transporte público para aquellos contribuyentes con residencia habitual en zonas rurales en riesgo de despoblación. Otra del 10% de las cantidades satisfechas por la adquisición o rehabilitación de vivienda en zonas rurales en riesgo de despoblación par jóvenes de hasta 35 años y miembros de familias numerosas o monoparentales.
Se incrementan los porcentajes de las deducciones por arrendamiento de vivienda y por gastos en centros de 0 a 3 años para contribuyentes con residencia en zonas rurales en riesgo de despoblación. Finalmente, aumenta la deducción por inversión en vivienda habitual protegida, que pasa a tener un límite de 5.000€, frente a los 113€ vigentes hasta al año anterior.
Cataluña
Con respecto a la obligación de declarar por segundo pagador en el caso de los expedientes de regulación de empleo (Ertes), la única Comunidad Autónoma que ha regulado para evitar costes a los contribuyentes es Cataluña. El importe de la deducción es el resultado de restar de la cuota íntegra autonómica la cuota íntegra estatal, siempre que la diferencia sea positiva.
Extremadura
En Extremadura se pueden deducir el 10% de las cuantías satisfechas por cuidado de hijos, con un límite máximo de 400 euros.
Murcia
Se amplía hasta el 50% el porcentaje por donativos destinados a la investigación biosanitaria, actividades culturales y deportivas. Se incluyen las siguientes deducciones; 20% por conciliación, con el límite de 400, de las cotizaciones al Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social; 100 euros para contribuyentes discapacitados; 600 euros por acogimiento no remunerado de mayores de 65 años o personas con discapacidad.
Cantabria
Se deja sin efecto la deducción para el fomento del autoempleo de jóvenes menores de 35 años que fijen su residencia habitual en zonas de riesgo de despoblamiento. Y se establecen límites a la deducción para arrendadores de vivienda en núcleos rurales con riesgo de despoblamiento. En concreto, 600 euros anuales en tributación individual y 1.200 en tributación conjunta.
Castilla y León
Se minora el importe de la deducción autonómica por cuidado de hijos menores en la cuantía que se aplique en la deducción estatal; se suprime la deducción de 75 euros por semana completa de permiso, con un máximo de 750 euros, para personas en permiso de paternidad. El valor de adquisición bruto del vehículo eléctrico no puede superar 40.000 euros.
La Rioja
Nueva deducción del 15%, con el límite de 300 euros, de los gastos por el cuidado de familiares contagiados por Covid o que hayan guardado cuarentena.
Comunidad Valenciana
Deducciones para compensar la tributación por la percepción de ayudas de la Comunidad Valenciana por la crisis sanitaria; del 10% de las cantidades satisfechas por la adquisición o electrificación de bicicletas o de vehículos eléctricos de transporte individual; del 30% de las cantidades invertidas en la suscripción de acciones o participaciones. incrementable en un 15% adicional en caso entidades innovadoras, pymes; y de 300€ euros para residentes en municipios con riesgo de despoblamiento.


Relacionados
- Guía fácil de la Renta 2020 (IV): Rentas exentas y obligación de declarar
- Guía fácil de la Renta 2020 (III): Hacer la declaración sin olvidos ni sanciones
- Guía fácil de la Renta (II): La influencia de la pandemia del Covid en la declaración
- Guía fácil de la Renta 2020 (I): Cómo modificar el Borrador del IRPF sin meterse en problemas