
Con el mercado inmobiliario en China en plena ebullición alguien tuvo la "brillante" idea de diseñar y construir una réplica del famoso barrio neoyorquino de Manhattan. Yujiapu pretendía ser en 2009 el nuevo centro financiero de Tianjin y del norte de China, pero en lo que este proyecto de 50.000 millones de dólares fue terminó por convertirse en el mayor exponente de la burbuja inmobiliaria asiática; una auténtica ciudad fantasma. Hoy, casi una década después, la Manhattan china ha encontrado quien la habite. Así es la Manhattan china.
Los 1,59 kilómetros cuadrados de calles y edificios del distrito financiero de la ciudad portuaria de China empiezan poco a poco a tener vida. Zhang Zhenhua, un vigilante de seguridad que llegó a la ciudad en 2014, explica a Bloomberg que Tianjin, sus rascacielos y torres de oficinas, sus hoteles y apartamentos, se están llenando gradualmente gracias al renovado empuje que desde el Gobierno están llevando a cabo para repoblar esta ciudad, considerada una puerta de entrada crucial para revitalizar el norte de China.
En el distrito de Binhai las oficinas se están ocupando por el personal de empresas privadas, aunque la mayor parte de los nuevos habitantes son empleados de algunas de las mayores empresas estatales chinas, tales como China National Chemical, el fabricante de ferrocarriles CRRC o China Poly Group, un conglomerado con negocios que van desde la fabricación de explosivos hasta el 'real estate'.
La almendra central del distrito de Tianjin vive una repoblación más complicada, ya que la tasa de ocupación de los edificios no llega al 60% y el repunte constructor -que animado por el resurgir de Yujiapu ha vuelto para terminar lo que empezó- no hace sino amenazar aún más ese porcentaje. Este año se prevé que estén disponibles otros 300.000 metros cuadrados de oficinas, mientras que para 2018 se espera la llegada de casi un millón más.
Los planes del Gobierno para Tianjin
El repunte de la ocupación es sin duda alentador, pero no hay que obviar que Tianjin es una de las ciudades chinas que más se está beneficiando de las ayudas estatales... Tianjin es una ciudad alimentada por la deuda y goza de dos de los proyectos más ambiciosos del país.
Tianjin es la gran beneficiada de las nuevas rutas comerciales que el Gobierno chino quiere abrir en Asia, Europa y África. El otro gran proyecto del que la ciudad se está beneficiando es la iniciativa para enlazar la ciudad de con la vecina Beijing y rodear así la provincia de Hebei para crear una mega ciudad de 100 millones de habitantes.
"Queremos que la ciudad se convierta en uno de los puertos más grandes del mundo como Singapur o Hong Kong", dijo Xiao Sheng, subdirector de la zona de libre comercio de Tianjin. "Queremos desarrollar un nuevo modelo de negocio y de desarrollo que podría ser trasladado a otras regiones de China", añade.