
El Gobierno autorizó la contratación de un despacho de abogados en Bélgica para defender la demanda interpuesta por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsellers contra el magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa del procés, Pablo Llarena. Además, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, participó en una retirada de lazos amarillos en Alella (Barcelona) en plena tensión por los símbolos en el espacio público.
La semana ha estado marcada por la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de defender al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del 1-O, Pablo Llarena, en los tribunales belgas ante una demanda civil presentada por Carles Puigdemont y cuatro exconsellers. El Gobierno cambió de posición sobre la defensa del magistrado, alegando primero que se trataba de un asunto privado y luego considerándolo una "cuestión de Estado". Finalmente, este jueves, la Intervención General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, autorizó el gasto para la contratación del bufete en Bélgica.
Los lazos amarillos también han sido protagonistas de la actualidad, esta vez tras el acto del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y su líder en Cataluña, Inés Arrimadas, que retiraron dichos símbolos en Alella (Barcelona) este miércoles. El mismo día, se detuvo al presunto agresor de la mujer que retiraba lazos amarillos en el parque de la Ciutadella (Barcelona), que horas más tarde quedó el libertad con cargos y una orden de alejamiento. Para rechazar la supuesta agresión y reclamar convivencia, la formación naranja convocó una manifestación que agrupó a unas 500 personas en el mismo parque, que quedó marcada por la agresión a un cámara de Telemadrid.
Por otro lado, la estrategia independentista para este otoño fue trazada este lunes en el encuentro en Waterloo (Bélgica) entre el presidente catalán, Joaquim Torra, y su antecesor Carles Puigdemont. Torra llamó a la movilización ciudadana masiva y salió en defensa de los Mossos d'Esquadra, después de que la Fiscalía Superior de Cataluña haya decidido investigar las identificaciones de personas que retiraban lazos amarillos en varios pueblos de Tarragona.
Los partidos independentistas en el Congreso de los Diputados exigirán condiciones antes de dar su apoyo a los presupuestos de Pedro Sánchez. El PDeCat mostró su disconformidad ante la posibilidad de incrementar el IRPF a las rentas superiores a los 150.000 euros. Por su parte, ERC reclamó que se termine la judicialización del procés o "costará mucho aprobar el Presupuesto".
En lo referente a las empresas catalanas, el grupo Codorníu Raventós ha estrenado tienda online, después de vender la mayoría de sus acciones al fondo de inversión Carlyle. El objetivo de este nuevo canal de distribución es aumentar las ventas en un 40 por ciento en dos años con el fin de liderar el comercio online de vinos y cavas. La apuesta de Codorníu Raventós por este segmento se debe al gran crecimiento que está experimentando, del 60 por ciento anual, según indicó este martes en un comunicado.