
La estrategia de la Generalitat para este otoño se dibujó ayer en un encuentro en Waterloo (Bélgica) entre el expresidente catalán Carles Puigdemont y el actual, Joaquim Torra, quien afirmó que el primer aniversario de la declaración fallida de independencia en octubre de 2017 no se debe "vivir de manera nostálgica sino reivindicativamente, mirando hacia adelante con la intención ineludible de implementar y hacer real" la república catalana.
Ante las críticas de la oposición política a la subordinación de Torra a Puigdemont después de haber superado ya los 100 días de mandato, el president argumentó que tiene plena autonomía, pero que el consejo de Puigdemont y los exconsellers en el extranjero -almorzó con los que están en Bélgica- "son importantísimos" para él. Agregó que Puigdemont ha realizado una "magnífica labor" en la internacionalización del procés y es el líder de su movimiento político.
Tras su reunión, Torra confió en que el 11 de septiembre, día de Cataluña, haya una movilización ciudadana masiva "que dé fuerza a la república y a toda la gente que estamos trabajando en ello", e hizo un llamamiento a los catalanes "a participar más que nunca" -la ANC planteó ayer como una de las opciones hacer una huelga de varias horas-. Asimismo, el presidente catalán insistió en su reclamación al presidente español, Pedro Sánchez, para que explique "con hechos" cuál es su proyecto para Cataluña.
El presidente catalán defiende que los Mossos hayan identificado a quienes retiraran lazos amarillos de la vía pública
También salió en defensa de los Mossos d'Esquadra, después de que la Fiscalía Superior de Cataluña haya decidido investigar el motivo de las identificaciones de personas que retiraban lazos amarillos de la calle realizadas por la policía catalana en varios pueblos de Tarragona las noches del 17 y el 24 de agosto.
La investigación parte de una denuncia del presidente de la asociación Impulso Ciudadano y miembro de Sociedad Civil Catalana, José Domingo -exdiputado de Cs-, pero Torra considera la decisión de Fiscalía "totalmente errónea y equivocada". Expuso que los Mossos hicieron su trabajo "ante un grupo de personas que actuaban por la noche, encapuchados y con armas blancas".
La actualidad política también tuvo ayer como protagonista el enfrentamiento en el parque de la Ciutadella que el sábado acabó con una mujer que retiraba lazos amarillos en el hospital. Mientras Cs y PP lo atribuyen a la tensión política, los partidos independentistas lo desvincularon y vieron intentos de fomentar la crispación. Desde el PSC opinaron que intentar sacar réditos políticos de la crispación es irresponsable y "profundiza en la ruptura", mientras que Puigdemont habló de fotografías y relatos falsos y acusó a Cs y PP de estar "flirteando con la violencia", pero que la sociedad catalana siempre la ha rechazado.