
El curso político y empresarial comienza más movido que nunca. Sin tiempo para digerir las vacaciones, la primera semana de septiembre ha traído muchas noticias.
La primera son las negociaciones de Criteria y Repsol para vender el 20 por ciento de Gas Natural. La transacción se podría cerrar en las próximas semanas y no requeriría de autorizaciones por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Tras la desinversión, Isidro Fainé, presidente de la fundación La Caixa podría acceder a la presidencia de la gasista. Además, La Caixa obtendría plusvalías por vía doble por el cruce de participaciones, ya que se beneficiaria a través de Repsol por la participación que tiene CaixaBank.
Pero no sólo ha sido movido para el Ibex, donde Moody's ha roto una lanza a favor de Banco Sabadell y su merma tras el Brexit, por el negocio británico de TSB que la entidad de Josep Oliu tiene en las islas. También en los transportes ha sido una semana atípica con dos contratos para Alstom, una mega adjudicación en Estados Unidos por valor de 1.800 millones y otra de 200 millones que generará carga de trabajo en la fábrica catalana de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).
En el Parlament también calientan motores, y es que aunque siempre empiezan el 'cole' antes con la diada de Cataluña, este curso aprietan los dientes para que a unas hipoteticas elecciones españolas no se les sume otras catalanas. Y es que el 28 de septiembre, Puigdemont deberá superar la 'revalida' de la moción de confianza. Entre tanto, tiene el caso Forcadell encima de la mesa por aprobar las conclusiones del 'procés' con el Tribunal Constitucional al acecho, una suspensión por la que el parlamento de cataluña ya ha presentado alegaciones. En todo caso, Puigdemont deberá negociar un Referéndum Unilateral de Independencia (RUI) para conseguir el apoyo, algo que ya ha dicho que hará.