La semana de huelga y piquetes de transportistas está pasando la mayor factura al sector alimentario del norte y el sur del país, lo que también afecta al suministro de productos de dichos orígenes al resto de España, si bien Cataluña ha esquivado hasta el momento problemas relevantes de abastecimiento.
En Mercabarna, este viernes han llegado la mitad de los camiones de pescado habituales, aunque la oferta es del 80% porque había género llegado el jueves. Han faltado productos de Galicia, sobre todo mejillón, y del sur de España, desde donde no ha llegado sardina, jurel ni boquerón, según el mercado mayorista.
En frutas y verduras han entrado un 38% menos de camiones de lo habitual, pero la oferta es del 80-90% respecto a otro viernes por las existencias llegadas durante la semana. Como en días anteriores, siguen escaseando productos del sur, sobre todo pimientos, calabacines, fresas de huelva y berenjenas.
También por el Puerto de Barcelona se han movido la mitad de camiones de mercancías respecto a un viernes cualquiera, y el sector de la distribución tiene cada vez más problemas por la prolongación de las protestas de los transportistas.
En el caso de Lidl, el impacto se está concentrando especialmente en sus plataformas logísticas de Galicia (Narón) y Andalucía (Málaga y Dos Hermanas), donde las concentraciones están impidiendo tanto la llegada como la salida de mercancía, con la consecuente afectación a parte de la red de tiendas.
En Aldi, algunos camiones no han podido entrar y/o salir con la carga de algunos de sus centros de distribución, lo que provoca faltantes puntuales de productos en algunas tiendas de las zonas más afectadas por las movilizaciones. "Estamos trabajando para reducir el impacto para el cliente en el lineal", han indicado a elEconomista desde la cadena de distribución.
En el caso de Nestlé, las fábricas de lácteos de la compañía ubicadas en la cornisa cantábrica están teniendo dificultades en la recepción de mercancías, como materias primas y envases, así como en la expedición de producto terminado, una situación que también puede afectar al resto de las fábricas de la compañía en toda España si se prolonga la huelga de transportistas.
Otros grandes grupos alimentarios, como Danone e Idilia Foods (que incluye marcas como ColaCao, Nocilla, Paladín, Okey y Mesura), afirman que están operando hasta el momento sin incidencias relevantes en el país.
Relacionados
- La falta de mercancía obliga a Agricultura a asegurar el abastecimiento con convoyes
- Bloqueo en la ganadería y las fábricas ante la falta de piensos por la huelga de transporte
- La industria láctea paraliza sus fábricas a partir de este jueves por la huelga de transportes
- El sector alimentario denuncia graves problemas de abastecimiento por la huelga de los transportistas