
La firma de moda Mango sigue adelante con sus planes de crecimiento pese a la pandemia y ha iniciado las obras de ampliación de su centro logístico de Lliçà d'Amunt (Barcelona) con una inversión de 35 millones de euros que servirá para distribuir pedidos online e incorporar las nuevas líneas de negocio de la multinacional catalana. Con ello, la compañía ahorrará un 25% en los costes de preparación desde el canal online, ha informado en un comunicado.
El almacén sumará 90.000 metros cuadrados, hasta un total de 280.000, y podrá gestionar hasta 10.000 prendas más por hora, de forma que, en total, podrá manipular 85.000 prendas cada 60 minutos cuando esté a pleno rendimiento en 2023, aunque una parte de la ampliación empezará a funcionar en el segundo semestre de 2022.
La obra permitirá enviar pedidos online directamente a cliente final desde Lliçà con un elevado grado de automatización no solo de las compras, sino también de la gestión de las devoluciones del comercio electrónico, que en 2020 supuso para Mango un 42% de las ventas totales.
Además, ganará espacio para las nuevas líneas de negocio, la mayoría surgidas como estrategia de diversificación durante la pandemia, como la de artículos del hogar, fragancias y cuidado personal, referencias de moda infantil y juvenil, y moda deportiva y de baño, entre otros.
Actualmente, el centro logístico centraliza la distribución a las más de 2.200 tiendas que Mango tiene en más de 110 países, y también reabastece a los 11 almacenes de negocio online que la empresa tiene en todo el mundo.