Cataluña

CaixaBank aporta 9.600 millones a la economía española, el 0,86% del PIB

  • La contribución de la entidad gana peso ante el retroceso económico por la pandemia
Oficina de CaixaBank. Foto: EE

CaixaBank aportó 9.611 millones de euros a la economía española en 2020, lo que supone un 0,86% del PIB, según el informe de impacto socioeconómico que la entidad publica anualmente en su web desde 2015, y al que también añade desde 2018 su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El año pasado, CaixaBank aumentó en 143 millones su contribución anual a la producción nacional respecto a 2019 y ganó un peso proporcionalmente mayor debido a la caída del PIB español, situándose en el 0,86% del total. Ello supone un avance de 100 puntos básicos respecto al peso del 0.76% del PIB que contabilizó en los informes de 2019 y de 2018, consultados por elEconomista.

Para calcular este impacto, el banco dirigido por Gonzalo Gortázar tiene en cuenta su inversión crediticia, los impuestos pagados, el reparto de dividendos a sus 564.723 accionistas, la contribución al empleo, la capilaridad de su red de oficinas y cajeros -la más extensa de España- como mecanismo de inclusión financiera y la acción social -incluyendo la Fundación La Caixa, que cuenta con un presupuesto anual de 560 millones-, entre otros indicadores.

El informe estima en 49.110 los puestos de trabajo indirectos generados a través del efecto multiplicador de las compras a proveedores por parte de un grupo que tiene 35.434 empleados, y cifra en 2.654 millones de euros los tributos pagados o recaudados de terceros.

Pese al cierre de sucursales en los últimos años, CaixaBank acabó 2020 con 3.782 oficinas en 215 localidades españolas, de manera que el 91% de los ciudadanos tiene al menos una oficina de CaixaBank en su municipio. Así, está presente en todas las ciudades con más de 10.000 habitantes y en el 94% de las poblaciones de más de 5.000.

La condonación de alquileres benefició a 4.786 clientes afectados por la crisis derivada de la pandemia

El documento también repasa las acciones vinculadas a la pandemia, como la concesión de 4.600 millones de euros en créditos ICO para autónomos, emprendedores y empresas, o la aprobación de 497.253 moratorias de crédito por un importe de 17.224 millones. Asimismo, MicroBank amplió el acceso a microcréditos familiares a titulares con ingresos inferiores a 19.300 euros (antes el límite eran 17.200).

CaixaBank también aplicó la condonación de alquileres de inmuebles de su propiedad entre los meses de abril y julio de 2020 y la prórroga automática por un año más de todos los contratos de arrendamiento con vencimiento a 1 de octubre del mismo año, lo que benefició a 4.786 clientes afectados por la crisis derivada de la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky