Cataluña

El TSJC suspende cautelarmente el aplazamiento de las elecciones y mantiene el 14F

  • Fiscalía y Generalitat pueden presentar alegaciones hasta el jueves
  • El 'Govern' reactiva los trámites para poner las urnas en febrero pero defenderá la cita de mayo

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha acordado suspender de forma cautelar y provisional el aplazamiento hasta el 30 de mayo de las elecciones al Parlament, y mantiene en vigor la fecha del 14 de febrero.

Lo ha decidido tras recibir seis recursos al cambio de fecha, mientras decide sobre su fondo, y en respuesta a las medidas cautelarísimas solicitadas por uno de ellos, presentado por el exmosso d'Esquadra y abogado Josep Asensio.

Del total de seis recursos tramitados hasta ahora, dos reclamaban medidas cautelarísimas -el segundo registrado este mismo martes y tramitado de igual manera que el primero-, y los otros cuatro solicitaban cautelares.

El motivo de la suspensión cautelar del decreto de retraso de los comicios es que, de seguir vigente, la resolución de los recursos podría llegar demasiado tarde para tener preparados todos los trámites legales y preparativos para celebrarlos el 14 de febrero, en caso de que finalmente se aceptase la anulación de la modificación de la fecha.

Alegaciones hasta el jueves

El TSJC ha dado traslado a la Generalitat y a Fiscalía para que presenten sus alegaciones antes del jueves a las 10.00 de la mañana. Será concluido ese plazo cuando la sala inicie la deliberación sobre las medidas cautelares y el fondo del asunto, pudiendo o no pronunciarse el mismo jueves, han señalado desde el tribunal.

Mientras tanto, el Govern, que presentará alegaciones para defender la robustez legal de su decreto de retraso electoral, ha anunciado la reactivación de los trámites para poder poner las urnas el 14 de febrero si finalmente la Justicia invalidase la cita del 30 de mayo.

En este sentido, ha emplazado a los ayuntamientos a realizar el sorteo de los miembros de las mesas electorales, siguiendo los plazos previstos antes de que el viernes la Generalitat aprobase el retraso electoral hasta mayo con el apoyo de todos los grupos parlamentarios catalanes excepto el PSC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky